A la alza el dengue en Nayarit

*A nivel nacional se coloca en el segundo estado con mayor transmisión 

Tepic, Nayarit.- A la semana 38 del presente año, Nayarit contabiliza 2 decesos y 382 casos de dengue, lo cual lo posiciona a nivel nacional en el segundo lugar, siendo los municipios de Tepic, Santiago Ixcuintla y Bahia de Banderas en donde se concentra el mayor número de infectados.   

Así lo informó el director de Salud Pública de los SSN, Andrés Romero Perez, quien dijo que a comparación al año pasado hay un aumento de poco más de 175 casos, pues a la misma fecha, pero del 2019, se tenían registrados 203. 

Actualmente, 13 de 20 Municipios registran transmisión y para el mes octubre, se pronostica que la incidencia se dispare, dado que se espera una mayor precipitación pluvial, lo que generará criaderos potenciales dentro de los hogares, es por ello la necesidad de que la población evite tener cualquier clase de cacharros que pueda contener agua. 

La Entidad, dijo que se ha mantenido con una trasmisión permanente desde el inicio del 2020, incluso hubo un porcentaje de variación de marzo a julio que sobrepasó el mil por ciento, aunque las acciones de control han mejorado las estadísticas. 

Para concluir, Andrés Romero Perez, hizo un llamado a la ciudadanía que mantenga sus patios, azoteas y jardines  limpias, aclarando que mientras la gente no participe en el saneamiento, será difícil controlar el mosquito, pues la nebulización no es la opción más efectiva, debido a que el efecto pasa rápido.

*A nivel nacional se coloca en el segundo estado con mayor transmisión 

Tepic, Nayarit.- A la semana 38 del presente año, Nayarit contabiliza 2 decesos y 382 casos de dengue, lo cual lo posiciona a nivel nacional en el segundo lugar, siendo los municipios de Tepic, Santiago Ixcuintla y Bahia de Banderas en donde se concentra el mayor número de infectados.   

Así lo informó el director de Salud Pública de los SSN, Andrés Romero Perez, quien dijo que a comparación al año pasado hay un aumento de poco más de 175 casos, pues a la misma fecha, pero del 2019, se tenían registrados 203. 

Actualmente, 13 de 20 Municipios registran transmisión y para el mes octubre, se pronostica que la incidencia se dispare, dado que se espera una mayor precipitación pluvial, lo que generará criaderos potenciales dentro de los hogares, es por ello la necesidad de que la población evite tener cualquier clase de cacharros que pueda contener agua. 

La Entidad, dijo que se ha mantenido con una trasmisión permanente desde el inicio del 2020, incluso hubo un porcentaje de variación de marzo a julio que sobrepasó el mil por ciento, aunque las acciones de control han mejorado las estadísticas. 

Para concluir, Andrés Romero Perez, hizo un llamado a la ciudadanía que mantenga sus patios, azoteas y jardines  limpias, aclarando que mientras la gente no participe en el saneamiento, será difícil controlar el mosquito, pues la nebulización no es la opción más efectiva, debido a que el efecto pasa rápido.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Intensifican campaña de vacunación contra diversas enfermed...

2024-04-02 15:59:03

*La aplicación culminará el el 31 de mayo 

Tepic, Nayarit.- A partir del 1 de abril y hasta el 31 de mayo de este año, los Servicios de Salud en Nayarit (SSN) tendrán en marcha la campaña de vacunación deri...

Leer más
Esperan reactivación económica en Xalisco tras Feria del El...

2022-07-29 16:25:33

*La Feria estará vigente hasta el 16 de agosto 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de reactivar la economía del municipio de Xalisco, la cual se vio severeramente afectada por la pandemia provocada por el COVID-19, este viernes ha...

Leer más
Tianguis y floristas podrán laborar el 10 de mayo ...

2021-04-29 15:33:03

*Lo podrán hacer al 50 por ciento de su capacidad y aplicando los protocolos de salud

Tepic, Nayarit.- Tras la solicitud de las diferentes organizaciones de pequeños comerciantes, así como de floristas, para instalar tianguis en dif...

Leer más

Comentarios