
*Si no se registran ante SEMOVI, no podrán continuar operando en Nayarit
Tepic.- Pese a que la reciente Ley de Movilidad establece que las plataformas de servicio de taxis privados tienen que registrarse ante la Secretaria de Movilidad (SEMOVI), con la finalidad de que cumplan con sus impuestos, ninguna de estas se ha acercado a la instancia, ante ello, aseguró su titular, Alonso Tahuahua González que si no lo hacen no podrán seguir operando en la Entidad.
El Secretario, aclaró que será en los próximos días cuando se les mande a llamar y tendrán un mes, para que los representantes legales de dichas empresas, entre estas, Didi, Indrive y Uber, puedan presentarse y entregar el padron de sus choferes, quienes tienen que contar con ciertos requisitos, entre estos, que la unidad cuente con seguro, placas de Nayarit, el chófer tenga licencia vigente como operador del transporte público y que la empresa tenga registro de RFC en el Estado.
Los conductores, aclaró que no tienen que ir a la Secretaría, para darse de alta, pues son las compañías los que tienen que realizar el trámite pertinente, para que puedan seguir laborando sin ningún problema, pues de lo contrario les podrían detener su fuente de empleo.
El funcionario indicó que los taxistas organizados, siempre han pagado sus contribuciones y es justo que las aplicaciones también lo hagan.
Para concluir, Alonso Tahuahua González, añadió que Uber por su parte, ya se acercó a SEMOVI, pero sólo para presentar el amparo obtenido, lo cual, aceptó que la acción legal es válida. De las demás aún no saben nada y si continúan desaparecidas, advirtió que se hará valer la ley y serán sancionadas conforme marque la misma.
*Si no se registran ante SEMOVI, no podrán continuar operando en Nayarit
Tepic.- Pese a que la reciente Ley de Movilidad establece que las plataformas de servicio de taxis privados tienen que registrarse ante la Secretaria de Movilidad (SEMOVI), con la finalidad de que cumplan con sus impuestos, ninguna de estas se ha acercado a la instancia, ante ello, aseguró su titular, Alonso Tahuahua González que si no lo hacen no podrán seguir operando en la Entidad.
El Secretario, aclaró que será en los próximos días cuando se les mande a llamar y tendrán un mes, para que los representantes legales de dichas empresas, entre estas, Didi, Indrive y Uber, puedan presentarse y entregar el padron de sus choferes, quienes tienen que contar con ciertos requisitos, entre estos, que la unidad cuente con seguro, placas de Nayarit, el chófer tenga licencia vigente como operador del transporte público y que la empresa tenga registro de RFC en el Estado.
Los conductores, aclaró que no tienen que ir a la Secretaría, para darse de alta, pues son las compañías los que tienen que realizar el trámite pertinente, para que puedan seguir laborando sin ningún problema, pues de lo contrario les podrían detener su fuente de empleo.
El funcionario indicó que los taxistas organizados, siempre han pagado sus contribuciones y es justo que las aplicaciones también lo hagan.
Para concluir, Alonso Tahuahua González, añadió que Uber por su parte, ya se acercó a SEMOVI, pero sólo para presentar el amparo obtenido, lo cual, aceptó que la acción legal es válida. De las demás aún no saben nada y si continúan desaparecidas, advirtió que se hará valer la ley y serán sancionadas conforme marque la misma.
Comentarios