Por pandemia BADEBA pierde al día 200 millones de pesos.

*Empresarios piden que se abran todos los negocios con sus respectivos protocolos de sanidad

Tepic.- Con la finalidad de dar seguimiento a la integración del Plan de Reactivacion Económica en el Estado, encaminado al consumo local y adecuación de la regulación y protocolos durante la emergencia sanitaria, este lunes se reunieron cámaras empresariales, el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Rodolfo Pedroza y el secretario de gobierno, Antonio Serrano.

El presidente del Consejo Empresarial de Nayarit, Juan Topete, señaló que es de suma importancia abrir todos los negocios con sus respectivas reglas de sanidad, pues recordó que hay en la Entidad 17 mil empleos perdidos y zonas como Bahía de Banderas están siendo severamente golpeadas. 

En Bahía explicó que se tienen datos financieros preocupantes, pues al ser un municipio turístico y ante las restricciones y la falta de visitantes al día se están dejando de percibir al menos 200 millones de pesos, ante ello, es necesario armar una estrategia que permita poco a poco recuperar la economía en medio de la crisis sanitaria a causada del COVID-19.  

En Jalisco por ejemplo, dijo que la mayoría de los sectores están aperturados, mientras que en Nayarit las restricciones no lo permiten, es por eso que se requiere que se haga lo conducente, para que todos los giros, puedan comenzar sus operaciones, cuidando siempre la salud de los clientes, concluyó, Juan Topere.

*Empresarios piden que se abran todos los negocios con sus respectivos protocolos de sanidad

Tepic.- Con la finalidad de dar seguimiento a la integración del Plan de Reactivacion Económica en el Estado, encaminado al consumo local y adecuación de la regulación y protocolos durante la emergencia sanitaria, este lunes se reunieron cámaras empresariales, el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Rodolfo Pedroza y el secretario de gobierno, Antonio Serrano.

El presidente del Consejo Empresarial de Nayarit, Juan Topete, señaló que es de suma importancia abrir todos los negocios con sus respectivas reglas de sanidad, pues recordó que hay en la Entidad 17 mil empleos perdidos y zonas como Bahía de Banderas están siendo severamente golpeadas. 

En Bahía explicó que se tienen datos financieros preocupantes, pues al ser un municipio turístico y ante las restricciones y la falta de visitantes al día se están dejando de percibir al menos 200 millones de pesos, ante ello, es necesario armar una estrategia que permita poco a poco recuperar la economía en medio de la crisis sanitaria a causada del COVID-19.  

En Jalisco por ejemplo, dijo que la mayoría de los sectores están aperturados, mientras que en Nayarit las restricciones no lo permiten, es por eso que se requiere que se haga lo conducente, para que todos los giros, puedan comenzar sus operaciones, cuidando siempre la salud de los clientes, concluyó, Juan Topere.

Compartir:

Noticias Relacionadas

AMEXME apertura programa de capacitación para mujeres empren...

2023-07-06 15:08:02

* En este proyecto se están vinculando con la Secretaría de Economía estatal

Tepic, Nayarit.- con la finalidad de impulsar el emprendimiento en la Entidad, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), arra...

Leer más
SSPC presenta resultados de octubre ...

2020-11-04 14:28:42

*Vehículos recuperados y detenciones son algunas de las acciones emprendidas 

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por conducto de la Policía Estatal, logró la recuperaci&oacu...

Leer más
Se manifiestan brasileños contra el presidente por mal manej...

2021-06-20 11:53:45

*Los manifestantes gritaban “fuera Bolsonaro” y demandaron más vacunas contra el coronavirus 

Brasil. – Ciudadanos salieron a las calles de Brasil para protestar contra el presidente Jair Bolsonaro en momentos donde se regi...

Leer más

Comentarios