Pandemia agudiza crisis económica de la Cruz Roja Mexicana

*Han incrementado los gastos por la compra de artículos para trasladar pacientes con COVID-19 

Tepic.- Debido a la pandemia los gastos operativos de la Cruz Roja Mexicana se han triplicado y hasta cuadruplicado, por lo tanto durante este año ha sido difícil mantener a flote la institución, cuya colecta a raíz de la misma crisis, también se retrasó. 

Así lo informó el delegado en el Estado de la Cruz Roja, Mariano García Hernandez, quien señaló que los traslados COVID-19,  representan un gasto, dado que se utilizan trajes, mascarillas y demás artículos de proteccion, para evitar que el personal sea contagiado. 

Como si lo anterior no fuera suficiente, aclaró que el servicio para la atención de infectados por el coronavirus es mucho más tardado, ejemplo de ello, es que el traslado normal les lleva 15 minutos, pero en estos casos, ante la aplicación de los protocolos, emplean al menos 4 horas, lo que impide que puedan acudir a las emergencias que se generan durante ese lapso. 

Para concluir, Mariano Garcia Hernandez, aseguró que en Tepic solo se tienen tres ambulancias y una de estas, solo se dedica a atender casos de COVID-19, así que tan solo tienen dos, para lo que se requiera, cantidad que aceptó  es insuficiente y aunque este año había la intención de adquirir una más, ante la crisis económica que persiste, les será imposible, puesto que en lo único que están enfocados es en lograr seguir funcionando y pagar la nómina que asciende a poco más de 300 mil pesos mensuales.

*Han incrementado los gastos por la compra de artículos para trasladar pacientes con COVID-19 

Tepic.- Debido a la pandemia los gastos operativos de la Cruz Roja Mexicana se han triplicado y hasta cuadruplicado, por lo tanto durante este año ha sido difícil mantener a flote la institución, cuya colecta a raíz de la misma crisis, también se retrasó. 

Así lo informó el delegado en el Estado de la Cruz Roja, Mariano García Hernandez, quien señaló que los traslados COVID-19,  representan un gasto, dado que se utilizan trajes, mascarillas y demás artículos de proteccion, para evitar que el personal sea contagiado. 

Como si lo anterior no fuera suficiente, aclaró que el servicio para la atención de infectados por el coronavirus es mucho más tardado, ejemplo de ello, es que el traslado normal les lleva 15 minutos, pero en estos casos, ante la aplicación de los protocolos, emplean al menos 4 horas, lo que impide que puedan acudir a las emergencias que se generan durante ese lapso. 

Para concluir, Mariano Garcia Hernandez, aseguró que en Tepic solo se tienen tres ambulancias y una de estas, solo se dedica a atender casos de COVID-19, así que tan solo tienen dos, para lo que se requiera, cantidad que aceptó  es insuficiente y aunque este año había la intención de adquirir una más, ante la crisis económica que persiste, les será imposible, puesto que en lo único que están enfocados es en lograr seguir funcionando y pagar la nómina que asciende a poco más de 300 mil pesos mensuales.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Evitar colapso hospitalario está en las manos de todos ...

2020-12-17 14:22:13

*Lopez-Gatell hizo un llamado a no salir de casa en esta temporada a menos de que sea necesario

México. - Durante la conferencia de prensa diaria sobre COVID-19 el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo Lóp...

Leer más
Jasmín Bugarín, Dirigente del PVEM respalda al Gobernador E...

2021-08-01 16:23:34

*Es de suma importancia atender estos temas, ya que urge proteger nuestro medio ambiente. 

Tepic, Nayarit. - La Dirigente del Partido Verde Ecologista de México en Nayarit y diputada federal electa, respalda totalmente la postura del Goberna...

Leer más
Artesanos de la Plaza Principal de Tepic no se cambiarán a l...

2024-07-25 17:19:32

*Están mejorando el espacio en donde han trabajado durante 20 años 

Tepic, Nayarit.- Aunque está a punto de inaugurarse la "Ciudad de las Artes Indígenas" en donde tendrán un espacio los artesanos para l...

Leer más

Comentarios