Amenazan con recurso de inconstitucionalidad para los 20 Ayuntamientos

*Urgente que se empaten los Reglamentos de Movilidad con la Ley estatal, afirmó el Diputado 

Tepic - Debido a que ninguno de los 20 municipios nayaritas a armonizado el Reglamento de Vialidad con la recién creada Ley de Movilidad, los agentes de tránsito municipal continúan  recogiendo placas de vehículos, la tarjeta de circulación o la licencia de conducir como garantía, para el pronto pago de la infracción, lo cual está prohibido.

Así lo señaló el diputado, Pedro Perez, quien introdujo un recurso de inconstitucionalidad en contra de Tepic por dicha cuestión, aclarando que no es nada personal, pues escogió este Municipio, dado a que aquí se concentra el mayor número de población de la Entidad y por ende el mayor número de quejas. 

Posteriormente aclaró que continuará con Bahia de Banderas y sí los cabildos continúan sin atender la advertencia que ha lanzado, entonces, confirmó que se actuará en contra de los 18 restantes, puesto que la práctica mencionada requiere eliminarse por constituir una violación a los derechos de la ciudadanía. 

El legislador recordó que los Ayuntamientos tenían tres meses para llevar a cabo la armonización, siendo la fecha límite en marzo, sin embargo ya se está en septiembre y es hora que no trabajan en este sentido, es por eso que con esta acción se pongan a empatar lo que hace falta.

*Urgente que se empaten los Reglamentos de Movilidad con la Ley estatal, afirmó el Diputado 

Tepic - Debido a que ninguno de los 20 municipios nayaritas a armonizado el Reglamento de Vialidad con la recién creada Ley de Movilidad, los agentes de tránsito municipal continúan  recogiendo placas de vehículos, la tarjeta de circulación o la licencia de conducir como garantía, para el pronto pago de la infracción, lo cual está prohibido.

Así lo señaló el diputado, Pedro Perez, quien introdujo un recurso de inconstitucionalidad en contra de Tepic por dicha cuestión, aclarando que no es nada personal, pues escogió este Municipio, dado a que aquí se concentra el mayor número de población de la Entidad y por ende el mayor número de quejas. 

Posteriormente aclaró que continuará con Bahia de Banderas y sí los cabildos continúan sin atender la advertencia que ha lanzado, entonces, confirmó que se actuará en contra de los 18 restantes, puesto que la práctica mencionada requiere eliminarse por constituir una violación a los derechos de la ciudadanía. 

El legislador recordó que los Ayuntamientos tenían tres meses para llevar a cabo la armonización, siendo la fecha límite en marzo, sin embargo ya se está en septiembre y es hora que no trabajan en este sentido, es por eso que con esta acción se pongan a empatar lo que hace falta.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Sin boteo arranca Cruz Roja colecta anual ...

2020-09-14 15:38:37

*Las donaciones se podrán hacer a través de depósitos bancarios 

Tepic.- Debido a la emergencia sanitaria, la colecta anual de la Cruz Roja  Mexicana, que arranca este 14 de septiembre y culmina hasta diciembre, suspende e...

Leer más
Autoridades de Guatemala detienen y reprenden con violencia a...

2021-01-18 12:47:49

*Los hondureños fueron atacados con palos y bombas lacrimógenas

Guatemala. - Las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron y reprendieron violentamente este domingo a una caravana migrante compuesta por miles de hondureños que pr...

Leer más
Tepic carece de red de monitoreo en materia de calidad del ai...

2025-02-25 15:58:52

*Actualmente se tienen dos equipos y no funcionan continuamente

Tepic, Nayarit.- Al menos 5 estaciones de monitoreo de calidad del aire debería tener la capital nayarita, pues las dos que se tienen actualmente son insuficientes y además no...

Leer más

Comentarios