Decepciona AMLO a industriales

*Esperaban que anunciara la estrategia para enfrentar crisis económica

TepicNayarit.- Los industriales nayaritas están decepcionados del Informe de Gobierno Trimestral, presentado por el mandatario, Andrés Manuel López Obrador, en el que anunció las diversas acciones, para reactivar la economía, después de haber pasado la pandemia que tiene en emergencia sanitaria al país.


Así lo señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Fernando Durán Becerra, quien explicó que lo que esperaban del Ejecutivo es que corrigiera el rumbo del país, pero no fue así y no porque quisieran que se les diera dinero a los empresarios, sino porque se requiere una estrategia para poder enfrentar la recesión que se viene encima. 


Aplauden los anuncios para el sector de la población más pobre, pero recordó que quienes están generando la base productiva del país son ellos, es por eso que por lo menos les gustaría que se les den prórrogas,  para el cumplimiento fiscal, dado que es difícil mantener la plantilla laboral y estar cumpliendo con sus impuestos al 100 por ciento. 


Aún cuando hay la promesa de que habrá apoyo para el rubro productivo, según informó el mismo Secretario de Hacienda, no saben para cuando se anunciarán, pues en la reunión que se sostuvo a nivel nacional no se les permitió la entrada a CANACINTRA, CANACO y COPARMEX. 


Para concluir, Fernando Durán Becerra añadió que es necesario que el Presidente deje el discurso de división, de separación de clases que los hace quedar como los malos de la película, cuando su única intención es mantener las fuentes de empleo que han creado con mucho trabajo y esfuerzo.

 

*Esperaban que anunciara la estrategia para enfrentar crisis económica

TepicNayarit.- Los industriales nayaritas están decepcionados del Informe de Gobierno Trimestral, presentado por el mandatario, Andrés Manuel López Obrador, en el que anunció las diversas acciones, para reactivar la economía, después de haber pasado la pandemia que tiene en emergencia sanitaria al país.


Así lo señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Fernando Durán Becerra, quien explicó que lo que esperaban del Ejecutivo es que corrigiera el rumbo del país, pero no fue así y no porque quisieran que se les diera dinero a los empresarios, sino porque se requiere una estrategia para poder enfrentar la recesión que se viene encima. 


Aplauden los anuncios para el sector de la población más pobre, pero recordó que quienes están generando la base productiva del país son ellos, es por eso que por lo menos les gustaría que se les den prórrogas,  para el cumplimiento fiscal, dado que es difícil mantener la plantilla laboral y estar cumpliendo con sus impuestos al 100 por ciento. 


Aún cuando hay la promesa de que habrá apoyo para el rubro productivo, según informó el mismo Secretario de Hacienda, no saben para cuando se anunciarán, pues en la reunión que se sostuvo a nivel nacional no se les permitió la entrada a CANACINTRA, CANACO y COPARMEX. 


Para concluir, Fernando Durán Becerra añadió que es necesario que el Presidente deje el discurso de división, de separación de clases que los hace quedar como los malos de la película, cuando su única intención es mantener las fuentes de empleo que han creado con mucho trabajo y esfuerzo.

 

Compartir:

Noticias Relacionadas

Desobedecen comerciantes las medidas por covid-19...

2020-03-19 19:58:43

*Advierte el Secretario de Seguridad que seguirá el operativo de contingencia en el estado

Tepic, Nayarit.- Pese a la alerta sanitaria que hay en el planeta por la pandemia desatada en China, en Nayarit aun cuando el Gobierno del Estado ordenó el cierre de...

Leer más
La Fiscalía de Guanajuato asegura que halló muertas a algun...

2023-03-20 18:36:22

*Los familiares denunciaron que las jóvenes desaparecieron la noche del 7 de marzo

México (El País).- El fiscal del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa, ha declarado que “algunas” de las seis mujeres que desapareciero...

Leer más
Brasileños relajan medidas contra COVID-19 ...

2020-09-07 11:48:30

*Las principales playas de Brasil se vieron llenas este fin de semana a pesar de que se reportan mas de 4 millones de casos confirmados y al menos 126 mil muertes por coronavirus

Brasil. – Miles de brasileños cansados de las medidas de cuar...

Leer más

Comentarios