Disminuye rechazo de jóvenes en universidades

*Es parte de la estrategia de equidad y de inclusión de la Nueva Escuela Mexicana

México.- Con el programa Rechazo Cero, que ya está en marcha, la Secretaría de Educación Pública (SEP) avanza en el compromiso establecido por el Gobierno de la Cuarta Transformación para cumplir con el derecho a la Educación Superior, al atender a los jóvenes que no ingresaron a las instituciones públicas de mayor demanda y que desean continuar con sus estudios de nivel Superior.

Así lo informó el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, quien explicó que es parte de la estrategia de equidad y de inclusión de la Nueva Escuela Mexicana, para que el mayor número de jóvenes que quiera acceder a estudios universitarios, lo logre.

Detalló que este es un compromiso del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para hacer efectiva la obligatoriedad del Estado de prestar el servicio educativo Superior y la gratuidad del mismo.

La Subsecretaría de Educación Superior destacó el trabajo conjunto que se realiza con las Instituciones de Educación Superior públicas que participan en el programa, así como con las organizaciones de las particulares como la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y la Alianza para la Educación Superior (ALPES).

Este programa, creado en 2019, cuenta para este 2020 con la participación de 388 instituciones públicas y particulares con cobertura a nivel nacional; se tienen ya 100 mil seis espacios, en 500 carreras para los jóvenes que deseen continuar con sus estudios, y se sumarán más instituciones y espacios durante el desarrollo del programa.

De esta manera, indicó que se podrán registrar en otras opciones educativas aspirantes que no fueron seleccionados en el proceso de admisión de la UNAM en febrero; mientras que los aspirantes no seleccionados de otras instituciones como la UAM, UAEMEX, UAdeC, se podrán registrar a partir del este mes de septiembre, y los del IPN, la UAT y la UV, cuando éstas culminen sus procesos de admisión.

Por lo que el programa Rechazo Cero tiene el objetivo de generar mayores oportunidades de ingreso a la Educación Superior, a través de la orientación vocacional, laboral y de difusión de becas.

Para esto, recordó que  en el portal rechazocero.sep.gob.mx/ se podrá revisar la oferta educativa de tipo Superior y las instituciones que la imparten en todo el país, así como herramientas de orientación vocacional e información de apoyo para al área de formación de estudios hacia donde se desea dirigir el desarrollo profesional.

*Es parte de la estrategia de equidad y de inclusión de la Nueva Escuela Mexicana

México.- Con el programa Rechazo Cero, que ya está en marcha, la Secretaría de Educación Pública (SEP) avanza en el compromiso establecido por el Gobierno de la Cuarta Transformación para cumplir con el derecho a la Educación Superior, al atender a los jóvenes que no ingresaron a las instituciones públicas de mayor demanda y que desean continuar con sus estudios de nivel Superior.

Así lo informó el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, quien explicó que es parte de la estrategia de equidad y de inclusión de la Nueva Escuela Mexicana, para que el mayor número de jóvenes que quiera acceder a estudios universitarios, lo logre.

Detalló que este es un compromiso del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para hacer efectiva la obligatoriedad del Estado de prestar el servicio educativo Superior y la gratuidad del mismo.

La Subsecretaría de Educación Superior destacó el trabajo conjunto que se realiza con las Instituciones de Educación Superior públicas que participan en el programa, así como con las organizaciones de las particulares como la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y la Alianza para la Educación Superior (ALPES).

Este programa, creado en 2019, cuenta para este 2020 con la participación de 388 instituciones públicas y particulares con cobertura a nivel nacional; se tienen ya 100 mil seis espacios, en 500 carreras para los jóvenes que deseen continuar con sus estudios, y se sumarán más instituciones y espacios durante el desarrollo del programa.

De esta manera, indicó que se podrán registrar en otras opciones educativas aspirantes que no fueron seleccionados en el proceso de admisión de la UNAM en febrero; mientras que los aspirantes no seleccionados de otras instituciones como la UAM, UAEMEX, UAdeC, se podrán registrar a partir del este mes de septiembre, y los del IPN, la UAT y la UV, cuando éstas culminen sus procesos de admisión.

Por lo que el programa Rechazo Cero tiene el objetivo de generar mayores oportunidades de ingreso a la Educación Superior, a través de la orientación vocacional, laboral y de difusión de becas.

Para esto, recordó que  en el portal rechazocero.sep.gob.mx/ se podrá revisar la oferta educativa de tipo Superior y las instituciones que la imparten en todo el país, así como herramientas de orientación vocacional e información de apoyo para al área de formación de estudios hacia donde se desea dirigir el desarrollo profesional.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Crearán refugios para mujeres víctimas de violencia...

2021-12-16 15:56:31

*Se busca que cada municipio cuente con un refugio de mujeres

Tepic, Nayarit.- La Comisión de Igualdad de Género y Familia aprobó la adición al artículo 34 bis de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Viol...

Leer más
IEEN capacita a presidentes municipales y diputados locales ...

2021-09-22 15:51:36

*Los temas tratados son en materia de paridad de género 

Tepic, Nayarit.- Este miércoles por la mañana se inauguró el curso-taller de "Legislación y Gobierno con Perspectiva de Género e Inclusió...

Leer más
Adiós a la comisión en cajeros automáticos...

2023-04-08 23:07:56

*Estos bancos dejarán de cobrar comisión entre ellos

México.- A partir de la próxima semana, comenzará una campaña por parte de seis bancos para anunciar que estos ya no cobrarán comisión a sus der...

Leer más

Comentarios