
*Se registra que en el mes de agosto los secuestros aumentaron un 15 por ciento
México. - La asociación Alto al Secuestro, en la Ciudad de México, indicó que el mes de agosto ha sido crítico en lo que respecta a las cifras de la privación de la libertad forzada, ya que en lo que va de la presente administración Federal, se han registrado dos mil 874 secuestros, siendo el mes de agosto del presente año con más casos.
La presidenta de la organización, Isabel Miranda de Wallace, indicó que se registró que del mes de julio al mes de agosto, aumentaron los casos en un 15 por ciento, ya que se registraron 106 privaciones de la libertad en diferentes estados, expresando que la cifra actual de secuestros a nivel nacional es de un 183 por ciento, en comparación con el registro que se tuvo en la administración del ex-presidente Felipe Calderón.
Ante esta situación, Wallace, mencionó que la administración de Andrés Manuel López Obrador, ha decidido reducir los recursos al rubro de seguridad, sabiendo que son temas de relevancia y preocupación para la ciudadanía, y ha destinado recursos para proyectos como el Tren Maya, que son acciones menos relevantes para el país.
Por ello, indicó que el Presidente AMLO, ha sido incapaz en acciones de seguridad, y tal ejemplo es el aumento de casos en secuestros, que no reciben atención necesaria. Asimismo, destacó que los estados con mayor número de secuestros en el mes de agosto, son, repuntando la entidad de Veracruz con 22 casos, Estado de México 20 casos, Jalisco 10, Ciudad de México 6, y Zacatecas con 5 casos.
*Se registra que en el mes de agosto los secuestros aumentaron un 15 por ciento
México. - La asociación Alto al Secuestro, en la Ciudad de México, indicó que el mes de agosto ha sido crítico en lo que respecta a las cifras de la privación de la libertad forzada, ya que en lo que va de la presente administración Federal, se han registrado dos mil 874 secuestros, siendo el mes de agosto del presente año con más casos.
La presidenta de la organización, Isabel Miranda de Wallace, indicó que se registró que del mes de julio al mes de agosto, aumentaron los casos en un 15 por ciento, ya que se registraron 106 privaciones de la libertad en diferentes estados, expresando que la cifra actual de secuestros a nivel nacional es de un 183 por ciento, en comparación con el registro que se tuvo en la administración del ex-presidente Felipe Calderón.
Ante esta situación, Wallace, mencionó que la administración de Andrés Manuel López Obrador, ha decidido reducir los recursos al rubro de seguridad, sabiendo que son temas de relevancia y preocupación para la ciudadanía, y ha destinado recursos para proyectos como el Tren Maya, que son acciones menos relevantes para el país.
Por ello, indicó que el Presidente AMLO, ha sido incapaz en acciones de seguridad, y tal ejemplo es el aumento de casos en secuestros, que no reciben atención necesaria. Asimismo, destacó que los estados con mayor número de secuestros en el mes de agosto, son, repuntando la entidad de Veracruz con 22 casos, Estado de México 20 casos, Jalisco 10, Ciudad de México 6, y Zacatecas con 5 casos.
Comentarios