Sembrando Vida llega a Nayarit

*El programa beneficiará a más de 3 mil campesinos

Tepic.- Este miércoles por la mañana en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) se dió el banderazo de salida, para la entrega de árboles frutales y maderables en 5 municipios de Nayarit, acción destinada al establecimiento de nuevas unidades de producción de limón, mango, coco, caoba, primavera, encino, fresno y guaje a beneficiarios del Programa "Sembrando Vida".

El delegado federal, Manuel Peraza Segovia, explicó que los municipios beneficiados son: Del Nayar, Rosamorada, Ruiz, La Yesca, Jala y Acaponeta. En total se cultivarán 45 mil árboles frutales y alrededor de 2 millones 250 mil maderables, actividad que llevarán a cabo poco más 3 mil 490 agricultores, quienes recibirán mensualmente 5 mil pesos. 

El objetivo, indicó que es Impulsar la reconversión productiva en zonas prioritarias, para detonar dobles cultivos y mayores ingresos, para los pequeños productores nayaritas, principalmente de las áreas rurales más pobres de la Entidad. 

Para concluir, Manuel Peraza, añadió que al mismo tiempo que impulsan al campo, contribuyen con el cuidado del medio ambiente, dado que la reforestación será benéfica, para el país y lo mejor que llevará ingresos a los campesinos, quienes recordó que por varios sexenios se les mantuvo en el olvido y ahora, están siendo rescatados con proyectos como el mencionado.

*El programa beneficiará a más de 3 mil campesinos

Tepic.- Este miércoles por la mañana en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) se dió el banderazo de salida, para la entrega de árboles frutales y maderables en 5 municipios de Nayarit, acción destinada al establecimiento de nuevas unidades de producción de limón, mango, coco, caoba, primavera, encino, fresno y guaje a beneficiarios del Programa "Sembrando Vida".

El delegado federal, Manuel Peraza Segovia, explicó que los municipios beneficiados son: Del Nayar, Rosamorada, Ruiz, La Yesca, Jala y Acaponeta. En total se cultivarán 45 mil árboles frutales y alrededor de 2 millones 250 mil maderables, actividad que llevarán a cabo poco más 3 mil 490 agricultores, quienes recibirán mensualmente 5 mil pesos. 

El objetivo, indicó que es Impulsar la reconversión productiva en zonas prioritarias, para detonar dobles cultivos y mayores ingresos, para los pequeños productores nayaritas, principalmente de las áreas rurales más pobres de la Entidad. 

Para concluir, Manuel Peraza, añadió que al mismo tiempo que impulsan al campo, contribuyen con el cuidado del medio ambiente, dado que la reforestación será benéfica, para el país y lo mejor que llevará ingresos a los campesinos, quienes recordó que por varios sexenios se les mantuvo en el olvido y ahora, están siendo rescatados con proyectos como el mencionado.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Autoridades españolas ponen fin al estado de alarma por COVI...

2021-05-10 22:14:42

*Miles de personas salieron a festejar provocando tumultos y aglomeraciones olvidándose de las mascarillas y la distancia social

España. – En punto de la media noche, concluyó el estado de alarma que se estableció en Es...

Leer más
Cerrarán las primarias en Londres para evitar contagios de C...

2021-01-03 01:16:41

*Será por dos semanas para contener la expansión del coronavirus en la región

Reino Unido. - Según adelantó el diario ‘The Guardian’, el Gobierno accedió a las demandas de diez áreas de Londre...

Leer más
UAN sin recursos para beneficios y sueldos de fin de año...

2023-11-13 17:30:36

*Se requieren 350 millones de pesos para cumplir con las obligaciones 

Tepic, Nayarit.- Hasta el momento la Universidad Autónoma Nayarit (UAN), no ha conseguido el recurso que se necesita para cubrir los gastos de fin de año y las dos...

Leer más

Comentarios