CANACO augura fracaso de Ley Seca

*Reprueban la medida, dado que consideran que beneficia la venta clandestina de alcohol 

Tepic.-Tras el anunció del Gobierno del Estado, respecto a la prohibición de venta de alcohol, para las Fiestas Patrias con la finalidad de evitar reuniones que propicien la propagación del COVID-19, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), esta en desacuerdo con esta medida, pues afecta los ya de por sí lastimados ingresos de los restauranteros. 

Así lo aseguró el presidente de la organización, José Jimenez Cobian, quien explicó que esta medida promueve la venta ilegal de bebidas embriagantes y los que se dedican a esta actividad pasajera, son a quienes les va mejor, pues el producto se vende al doble o al triple de su costo normal, por tal motivo la restricción, le parece que no tiene sentido.

Durante la cuarentena, en la que se instaló  la Ley Seca, recordó que durante este periodo se vendía alcohol al por mayor, incluso duplicando y triplicando su precio y las autoridades no hicieron nada para detener la venta clandestina, por lo tanto, no cree que vaya a ser diferente en esta ocasión y ante ello, se repetirá  la situación. 

Aseguró que fueron varios vehículos cargados de cerveza provenientes de Sinaloa y Jalisco, arribaron a Nayarit, por tal motivo, la restricción nunca fue respetada, dado que la gente seguía  comprando y consumiendo, mientras que los negocios establecidos que ofertan esta clase de productos, seguían cerrados y perdiendo la oportunidad de seguir obteniendo ingresos y preservar su fuente de trabajo, concluyó, José Jimenez Cobian.

*Reprueban la medida, dado que consideran que beneficia la venta clandestina de alcohol 

Tepic.-Tras el anunció del Gobierno del Estado, respecto a la prohibición de venta de alcohol, para las Fiestas Patrias con la finalidad de evitar reuniones que propicien la propagación del COVID-19, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), esta en desacuerdo con esta medida, pues afecta los ya de por sí lastimados ingresos de los restauranteros. 

Así lo aseguró el presidente de la organización, José Jimenez Cobian, quien explicó que esta medida promueve la venta ilegal de bebidas embriagantes y los que se dedican a esta actividad pasajera, son a quienes les va mejor, pues el producto se vende al doble o al triple de su costo normal, por tal motivo la restricción, le parece que no tiene sentido.

Durante la cuarentena, en la que se instaló  la Ley Seca, recordó que durante este periodo se vendía alcohol al por mayor, incluso duplicando y triplicando su precio y las autoridades no hicieron nada para detener la venta clandestina, por lo tanto, no cree que vaya a ser diferente en esta ocasión y ante ello, se repetirá  la situación. 

Aseguró que fueron varios vehículos cargados de cerveza provenientes de Sinaloa y Jalisco, arribaron a Nayarit, por tal motivo, la restricción nunca fue respetada, dado que la gente seguía  comprando y consumiendo, mientras que los negocios establecidos que ofertan esta clase de productos, seguían cerrados y perdiendo la oportunidad de seguir obteniendo ingresos y preservar su fuente de trabajo, concluyó, José Jimenez Cobian.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Unidades chatarra acaparan servicio público en Tepic...

2023-05-09 16:33:38

*Se encuentran en pésimo estado 

Tepic, Nayarit.- Pese a que se autorizó al transporte urbano de la capital nayarita, incrementar el precio del pasaje, las mejoras a las que se comprometió el sector, no se ven y ahora hasta pro...

Leer más
ONGs preparan actividades por su 23 aniversario ...

2021-04-22 16:41:25

*Se realizarán en línea, puesto que acordaron evitar poner en riesgo la salud de los asistentes

Tepic, Nayarit.- El  Consejo Estatal de Organismos No Gubernamentales (ONG's), anunció las actividades que se llevarán a...

Leer más
Rusia patenta segunda vacuna contra el COVID-19 llamada EpiVa...

2020-09-30 22:11:14

*La primera vacuna Sputnik V, fue registrada a inicios de agosto y actualmente se encuentra en la fase III de los ensayos

Rusia. – El país patentó su segunda vacuna contra el COVID-19, desarrollada por el Centro Estatal de Investigac...

Leer más

Comentarios