China anuncia vacunas en fase 3 contra el COVID-19

*Aún no se pueden comercializar, pero fueron exhibidas en una feria comercial en Pekín

China. – Dos compañías farmacéuticas chinas, exhibieron por primera vez en una feria comercial en Pekín, sus vacunas contra el coronavirus, en un momento en que China espera alejarse de las críticas occidentales por su gestión cuando inició la crisis sanitaria.

Las dosis producidas por las empresas Sinovac Biotech y Sinopharm, forman parte de algunos de los proyectos de vacuna más avanzados del mundo y generaron grandes expectativas en el país asiático. 

Sus fabricantes esperan obtener el visto bueno de las autoridades, para poder comercializarlas antes de que termine este año. Representantes de Sinovac declararon a medios que la empresa “ya terminó de construir una planta” capaz de producir 300 millones de dosis al año. 

China se encuentra en el punto de mira de varios países occidentales, empezando por Estados Unidos, que la acusan de haber reaccionado demasiado tarde, tras el descubrimiento del nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan en diciembre del 2019. El desarrollo en el país de una o más vacunas permitiría contrarrestar esta mala imagen, aseguran expertos en el tema.

*Aún no se pueden comercializar, pero fueron exhibidas en una feria comercial en Pekín

China. – Dos compañías farmacéuticas chinas, exhibieron por primera vez en una feria comercial en Pekín, sus vacunas contra el coronavirus, en un momento en que China espera alejarse de las críticas occidentales por su gestión cuando inició la crisis sanitaria.

Las dosis producidas por las empresas Sinovac Biotech y Sinopharm, forman parte de algunos de los proyectos de vacuna más avanzados del mundo y generaron grandes expectativas en el país asiático. 

Sus fabricantes esperan obtener el visto bueno de las autoridades, para poder comercializarlas antes de que termine este año. Representantes de Sinovac declararon a medios que la empresa “ya terminó de construir una planta” capaz de producir 300 millones de dosis al año. 

China se encuentra en el punto de mira de varios países occidentales, empezando por Estados Unidos, que la acusan de haber reaccionado demasiado tarde, tras el descubrimiento del nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan en diciembre del 2019. El desarrollo en el país de una o más vacunas permitiría contrarrestar esta mala imagen, aseguran expertos en el tema.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Los electores con credenciales vencidas en 2019 y 2020 podrá...

2021-01-20 19:20:05

*Una vez concluida la Jornada Electoral del 6 de junio próximo, pueden acudir a renovarla 

Tepic, Nayarit.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que las Credenciales para Votar con fotografía cuya vigencia venció en 20...

Leer más
Alerta por desarrollo de nuevo huracán en el Pacífico...

2020-07-07 14:08:24

*Podrían presentarse crecida de presas, arroyos y ríos

Tepic, Nayarit.- La tormenta tropical "Cristina" con vientos de 65 km por hora que se encuentra frente a las costas de Michoacán y Guerrero, este miércoles podr...

Leer más
Continúa el aumento de fraudes ...

2020-12-01 15:25:47

*Redes Sociales, el principal medio utilizado por los estafadores 

México.- Advierte la Secretaría de Seguridad Ciudadana Federal (SSC-CDMX), que ante el próximo pago de quincenas, prestaciones y entrega de aguinaldos, subir&aa...

Leer más

Comentarios