Asentamientos de alto riesgo se concentran en Tepic y Bahía de Banderas

*Las márgenes de los ríos y laderas de los cerros son las áreas en donde se establecen las familias 

Tepic.- Debido a la falta de recursos cientos de familias nayaritas optan por crear asentamientos irregulares en zonas de alto riesgo lo que pone en peligro la vida de sus integrantes. 

El titular del Instituto Promotor de la Vivienda (IPROVINAY), Francisco Machado, explicó que trabajan de la mano con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), misma que tiene un atlas de riesgo en el que se identifica que los lugares más comunes, para contruir su hogar son en las márgenes de los ríos y de escurrimientos de agua natural, así como también en las laderas de los mismos cerros. 

En donde se tienen un mayor registro de estos asentamientos es en Bahía de Banderas y Tepic, al igual que en Palmar de Cuautla, comunidad de Santiago Ixcuintla, pero los mayores focos rojos están ubicados en los primeros dos municipios mencionados. 

El motivo por el que la problemática de Tepic y  Bahía en este sentido es mayor, es porque en ambos se concentra principalmente la población de la Entidad, sin embargo los asentamientos de esta clase se presentan en todo el territorio nayarita. 

Para concluir, Francisco Machado, añadió que los Municipios, tienen sus propios polígonos de contención de desarrollo urbano, lo que significa que para empujar la reubicación requieren de su permiso, dado que son los dueños del territorio y es por eso que no pueden pasar sobre los mismos.

*Las márgenes de los ríos y laderas de los cerros son las áreas en donde se establecen las familias 

Tepic.- Debido a la falta de recursos cientos de familias nayaritas optan por crear asentamientos irregulares en zonas de alto riesgo lo que pone en peligro la vida de sus integrantes. 

El titular del Instituto Promotor de la Vivienda (IPROVINAY), Francisco Machado, explicó que trabajan de la mano con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), misma que tiene un atlas de riesgo en el que se identifica que los lugares más comunes, para contruir su hogar son en las márgenes de los ríos y de escurrimientos de agua natural, así como también en las laderas de los mismos cerros. 

En donde se tienen un mayor registro de estos asentamientos es en Bahía de Banderas y Tepic, al igual que en Palmar de Cuautla, comunidad de Santiago Ixcuintla, pero los mayores focos rojos están ubicados en los primeros dos municipios mencionados. 

El motivo por el que la problemática de Tepic y  Bahía en este sentido es mayor, es porque en ambos se concentra principalmente la población de la Entidad, sin embargo los asentamientos de esta clase se presentan en todo el territorio nayarita. 

Para concluir, Francisco Machado, añadió que los Municipios, tienen sus propios polígonos de contención de desarrollo urbano, lo que significa que para empujar la reubicación requieren de su permiso, dado que son los dueños del territorio y es por eso que no pueden pasar sobre los mismos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Prohíben transitar por el libramiento de Tepic a vehículos ...

2024-07-30 16:11:27

*El objetivo es evitar accidentes viales 

Tepic, Nayarit.- Ante la solicitud del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, en torno a evitar que el trasporte de carga deje de circular por el libramiento de Tepic, la secretaria de Movilidad ...

Leer más
Regresará Operación Mochila a escuelas nayaritas...

2023-04-18 16:12:29

*De concretarse, se implementará primero escuelas conflictivas 

Tepic, Nayarit.- Para evitar que los alumnos entren a los instituciones educativas con objetos o sustancias prohibidas, el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, anun...

Leer más
El 70 por ciento de los mexicanos que padecen depresión no r...

2023-01-14 20:10:32

*México tiene uno de los índices más bajos de psiquiatras y psicólogos en América.

México (Milenio).- En México, existe una prevalencia de un 5.3 por ciento de casos de depresión, lo que se traduce...

Leer más

Comentarios