Inicia zafra camaronícola este 14 de setiembre

*Será La Marina quien encabece los operativos para evitar el saqueo mientras llega la fecha de extracción 

Tepic.- En la  reunión sostenida entre las federaciones de pescadores en el país con la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA), mismo encuentro que fue convocado por el Comité de Veda Nacional, se determinó para Nayarit que la zafra 2020-2021 arrancará este 1 de septiembre.

Así lo informó el presidente de la Federación Rivereña de Nayarit, Juan de Dios Fernández, quien explicó que por primera vez en la historia se da una fecha acordé a las necesidades, sin embargo, aclaró que esta se hará efectiva hasta que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación, mismo que saldrá hasta el 14 de septiembre, por lo tanto será este día y no el 1 cuando comiencen a sacar la producción.

Ante esta situación el pasado viernes en otro encuentro con el Gobierno del Estado en el que participó La Marina, Guardia Civil, CONAPESCA, la SEDERMA, SSPC,  la Fiscalía del Estado y los Presidentes Municipales de las zonas productoras, los pescadores solicitaron la intervención del Mandatario, para que alegue a nivel federal que la publicación del Diario se realice antes del 14, pues se acerca un fenómeno de la luna que generará el agolpamiento del molusco, lo que podría provocar cuantiosas pérdidas, económicas.    

De igual manera se determinó que desde este lunes La Marina, será la encargada de encabezar los operativos de inspección, debido a las diversas denuncias por parte del sector en contra de los inspectores a quienes acusan de corruptos, pues estos permiten que el camarón sea saqueado año con año. 

Para concluir, Juan de Dios Fernández, añadió que la inspección iniciará en las comunidades de Pancho Villa, Pescadero, Llano del Tigre y Laureles , municipio de Rosamorada y Tecuala, para lo cual las cooperativas habrán de hacer el traslado de los elementos, aportando sus lanchas y gasolina.

*Será La Marina quien encabece los operativos para evitar el saqueo mientras llega la fecha de extracción 

Tepic.- En la  reunión sostenida entre las federaciones de pescadores en el país con la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA), mismo encuentro que fue convocado por el Comité de Veda Nacional, se determinó para Nayarit que la zafra 2020-2021 arrancará este 1 de septiembre.

Así lo informó el presidente de la Federación Rivereña de Nayarit, Juan de Dios Fernández, quien explicó que por primera vez en la historia se da una fecha acordé a las necesidades, sin embargo, aclaró que esta se hará efectiva hasta que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación, mismo que saldrá hasta el 14 de septiembre, por lo tanto será este día y no el 1 cuando comiencen a sacar la producción.

Ante esta situación el pasado viernes en otro encuentro con el Gobierno del Estado en el que participó La Marina, Guardia Civil, CONAPESCA, la SEDERMA, SSPC,  la Fiscalía del Estado y los Presidentes Municipales de las zonas productoras, los pescadores solicitaron la intervención del Mandatario, para que alegue a nivel federal que la publicación del Diario se realice antes del 14, pues se acerca un fenómeno de la luna que generará el agolpamiento del molusco, lo que podría provocar cuantiosas pérdidas, económicas.    

De igual manera se determinó que desde este lunes La Marina, será la encargada de encabezar los operativos de inspección, debido a las diversas denuncias por parte del sector en contra de los inspectores a quienes acusan de corruptos, pues estos permiten que el camarón sea saqueado año con año. 

Para concluir, Juan de Dios Fernández, añadió que la inspección iniciará en las comunidades de Pancho Villa, Pescadero, Llano del Tigre y Laureles , municipio de Rosamorada y Tecuala, para lo cual las cooperativas habrán de hacer el traslado de los elementos, aportando sus lanchas y gasolina.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Miles de pesos pierde al día el transporte urbano de Tepic p...

2024-07-28 12:29:53

*Choferes festejan la implementación de la Credencial Única para Estudiantes 

Tepic, Nayarit.- Tras la última reunión realizada con la Secretaria de Movilidad, Sistiel Buhaya Lora y el gobernador, Miguel Ángel Nav...

Leer más
La OMS advierte que la situación del COVID-19 en Brasil es m...

2021-03-12 22:24:57

*Esto al encontrar una nueva variante de la cepa del Coronavirus 

Brasil.– Autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostraron muy preocupados por la situación epidemiológica que está atravesando ...

Leer más
No hay regreso a clases presenciales...

2022-01-21 16:39:30

*Se mantienen las restricciones por alta de casos de COVID-19 en Nayarit

Tepic, Nayarit.- Durante la reunión del Comité Estatal de COVID-19, que se llevó a cabo de manera virtual este viernes, se dio a conocer la situación ep...

Leer más

Comentarios