Auguran rezago educativo en Nayarit

*40 por ciento de las familias no podrán adaptarse a las clases a distancia a causa de su pobreza y marginación

Tepic.- Tras el arranque del ciclo escolar 2020-2021, en la nueva modalidad a distancia que se implementó en todo el país, para evitar el contagio por COVID-19 en las aulas, el presidente de la Federación de Padres de Familia, Leopoldo García López, advierte que se generará un fuerte rezago educativo.

El representante de este sector, explicó que el panorama no pinta nada bien, dado que el 40 por ciento de las familias nayaritas no tienen acceso a las herramientas tecnológicas, pues hay comunidades del Estado en completa marginación, lo que dejará claro que hay niños de primera, segunda, tercera y hasta cuarta categoría.

Por las condiciones adversas, dijo, no es adecuado regalar calificaciones ante la falta de aprendizaje, es por eso importante que se controle la emergencia sanitaria, para que se reactiven las clases presenciales, porque de otra manera será difícil que el ciclo sea productivo, para todos.

Para concluir, Leopoldo García López, añadió que los maestros tienen un gran desafío por delante y aunque se han preparado con antelación, para enfrentar la nueva modalidad educativa, no será suficiente, puesto que habrá docentes que no podrán trabajar porque sus alumnos pertenecen a zonas muy pobres de la entidad y es ahí en donde muy poco se podrá hacer.

*40 por ciento de las familias no podrán adaptarse a las clases a distancia a causa de su pobreza y marginación

Tepic.- Tras el arranque del ciclo escolar 2020-2021, en la nueva modalidad a distancia que se implementó en todo el país, para evitar el contagio por COVID-19 en las aulas, el presidente de la Federación de Padres de Familia, Leopoldo García López, advierte que se generará un fuerte rezago educativo.

El representante de este sector, explicó que el panorama no pinta nada bien, dado que el 40 por ciento de las familias nayaritas no tienen acceso a las herramientas tecnológicas, pues hay comunidades del Estado en completa marginación, lo que dejará claro que hay niños de primera, segunda, tercera y hasta cuarta categoría.

Por las condiciones adversas, dijo, no es adecuado regalar calificaciones ante la falta de aprendizaje, es por eso importante que se controle la emergencia sanitaria, para que se reactiven las clases presenciales, porque de otra manera será difícil que el ciclo sea productivo, para todos.

Para concluir, Leopoldo García López, añadió que los maestros tienen un gran desafío por delante y aunque se han preparado con antelación, para enfrentar la nueva modalidad educativa, no será suficiente, puesto que habrá docentes que no podrán trabajar porque sus alumnos pertenecen a zonas muy pobres de la entidad y es ahí en donde muy poco se podrá hacer.

Compartir:

Noticias Relacionadas

6 mil mdp invierte gobierno federal en Nayarit para programas...

2023-09-19 18:07:11

*Los beneficiados son casi 300 mil nayaritas 

Tepic, Nayarit.- El presupuesto para los programas sociales que la Federación destinó para Nayarit, durante este 2023 son poco más de 6 mil mdp, cantidad que se esta distribuyendo e...

Leer más
Convocan a jóvenes a crear cortometrajes sobre transparencia...

2024-06-15 12:06:40

*La intención es promover la participación activa de la juventud en la cultura de la legalidad y rendición de cuentas

Tepic, Nayarit.- Con el objetivo de promover la participación activa de la juventud en la cultura de la tra...

Leer más
Nayarit primer lugar nacional en dengue...

2024-08-29 17:17:11

*Piden a la ciudadanía descacharrizar sus hogares y cubrir cualquier depósito de agua 

Tepic, Nayarit.- Con 2 mil 133 casos confirmados de dengue, Nayarit se coloca en primer lugar nacional en este sentido y las cifras podrían ...

Leer más

Comentarios