Inicia en Nayarit ciclo escolar 2020-2021

*Las clases a distancia se impartirán por televisión, radio e internet, y se complementarán con libros de texto gratuitos y cuadernillos de trabajo.

Tepic.- En representación del Gobernador Antonio Echevarría García, el Secretario General de Gobierno, José Antonio Serrano Guzmán, encabezó el arranque oficial del ciclo escolar 2020-2021, que se realizará con clases a distancia, para los más de 250 mil alumnos de educación básica de Nayarit.

Serrano Guzmán, mencionó que en la entidad la educación no debe estar ausente, por lo que el Gobierno del Estado realizará todo lo necesario para que los estudiantes reciban clases en sus hogares, a través de medios modernos de comunicación, y de material extraoficial, para aquellos alumnos que no cuentan con acceso a éstos.

“No es el primer reto que enfrentan los mexicanos ni los nayaritas; tenemos antecedentes, y podemos enfrentarlos con esfuerzo y compromiso, y superarlos con buenos resultados”, afirmó el secretario General de Gobierno.

Por su parte, el secretario de Educación, José Andrés Rodríguez Domínguez, convocó a las maestras y maestros a que realicen con responsabilidad esta nueva forma de impartir clases; que se le dé cabal cumplimiento al acompañamiento del aprendizaje del alumno, para que al final del ciclo escolar se logren los resultados esperados por las autoridades estatales y federales, instó.

“Hoy nos toca afrontar los cambios en la educación pedagógica, pero quiero decirles que estamos preparados, que, a través de transmisiones por televisión, radio e internet, podremos llevar hasta sus hogares las clases cotidianas; estamos en la entrega de más de 1 millón 600 mil libros de texto gratuitos; además entregaremos cuadernillos para quien no cuente con un televisor y, lo más importante, sus maestros estarán al pendiente de cada uno de sus alumnos, ya que estarán en una comunicación constante”, aseguró.

Además, se realizarán transmisiones por radio para la zona serrana, con difusiones en 22 lenguas maternas para educación básica, además de 167 programas de educación especial para padres que tienen hijos con capacidades diferentes, con la finalidad de dar recomendaciones específicas para su aprendizaje, así como el acompañamiento de los maestros por medio de mensajes y llamadas.

*Las clases a distancia se impartirán por televisión, radio e internet, y se complementarán con libros de texto gratuitos y cuadernillos de trabajo.

Tepic.- En representación del Gobernador Antonio Echevarría García, el Secretario General de Gobierno, José Antonio Serrano Guzmán, encabezó el arranque oficial del ciclo escolar 2020-2021, que se realizará con clases a distancia, para los más de 250 mil alumnos de educación básica de Nayarit.

Serrano Guzmán, mencionó que en la entidad la educación no debe estar ausente, por lo que el Gobierno del Estado realizará todo lo necesario para que los estudiantes reciban clases en sus hogares, a través de medios modernos de comunicación, y de material extraoficial, para aquellos alumnos que no cuentan con acceso a éstos.

“No es el primer reto que enfrentan los mexicanos ni los nayaritas; tenemos antecedentes, y podemos enfrentarlos con esfuerzo y compromiso, y superarlos con buenos resultados”, afirmó el secretario General de Gobierno.

Por su parte, el secretario de Educación, José Andrés Rodríguez Domínguez, convocó a las maestras y maestros a que realicen con responsabilidad esta nueva forma de impartir clases; que se le dé cabal cumplimiento al acompañamiento del aprendizaje del alumno, para que al final del ciclo escolar se logren los resultados esperados por las autoridades estatales y federales, instó.

“Hoy nos toca afrontar los cambios en la educación pedagógica, pero quiero decirles que estamos preparados, que, a través de transmisiones por televisión, radio e internet, podremos llevar hasta sus hogares las clases cotidianas; estamos en la entrega de más de 1 millón 600 mil libros de texto gratuitos; además entregaremos cuadernillos para quien no cuente con un televisor y, lo más importante, sus maestros estarán al pendiente de cada uno de sus alumnos, ya que estarán en una comunicación constante”, aseguró.

Además, se realizarán transmisiones por radio para la zona serrana, con difusiones en 22 lenguas maternas para educación básica, además de 167 programas de educación especial para padres que tienen hijos con capacidades diferentes, con la finalidad de dar recomendaciones específicas para su aprendizaje, así como el acompañamiento de los maestros por medio de mensajes y llamadas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Detiene fiscalía al presunto responsable del fallecimiento d...

2022-03-11 20:52:30

*Se trataba de un asunto de celos, ya que la ex pareja del ahora detenido era amiga cercana de Ashab

Tepic, Nayarit.- Debido a que la agresión y posterior muerte del joven estudiante de odontología identificado como Ashab Emmanuel “N...

Leer más
De 10 pruebas de COVID-19 aplicadas, entre 7 y 8 salen positi...

2021-01-14 16:43:59

*El peligro está latente, Nayarit podría irse a Semáforo Rojo 

Tepic, Nayarit.- Antes del periodo vacacional, de cada 10 pruebas que se realizaban cuando mucho 4 salían positivas, sin embargo posterior a las fiestas...

Leer más
Patronato de la UAN invierte 19 millones de pesos en paneles ...

2024-10-14 15:32:34

 ⁠*La finalidad es lograr un ahorro en el consumo de energía eléctrica 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de ahorrar en lo que respecta al consumo de energía eléctrica, la Universidad Autónoma de Nayarit (U...

Leer más

Comentarios