Sin televisión e internet arrancan las clases en las comunidades indígenas

*La líder de artesanos, augura rezago educativo en los pueblos originarios

Tepic.-  A raíz de la pobreza y marginación en la que viven las comunidades indígenas de Nayarit, ante el arranque del nuevo ciclo escolar 2020-2021 los niños en su mayoría no tendrán la oportunidad de aprender, pues se carece de las herramientas tecnológicas, para hacerlo.

La presidente del "Colectivo de Artesanos de los 4 Pueblos Originarios de Nayarit", María Belén Muñoz Barajas, señaló que la educación de los estudiantes, posiblemente quede interrumpida a causa de la pandemia que ha provocado que las clases de manera presencial, quedarán descartadas.

Ante estas circunstancias, advirtió que se presentará un fuerte rezago educativo en los ejidos, sobre todo serranos en donde no tienen ni si quiera eléctricidad y en los que sí la hay, no llega la señal del internet ni de la televisión.

Por las razones antes expuestas, una vez más los alumnos de las diferentes etnias quedarán excluidos de dicho ámbito, lo cual es consecuencia del olvido  en el que los indígenas han vivido toda la vida, dado que los gobiernos nunca se han preocupado por llevar el desarrollo a todos los rincones de la Entidad.

En el anterior ciclo escolar, mismo que se detuvo a mediados del primer trimestre del año, los docentes se vieron en la necesidad de evaluar y entregar calificaciones con lo que ya tenían, así  que ante el inicio del nuevo, la situación será difícil.  

Para concluir, Belén Muñoz Barajas, añadió que como si las cosas no fueran ya complicadas, la mayoría de los indígenas que viven de la venta de artesanías en la capital nayarita no cuentan con los recursos, para la compra de útiles, dado que las ventas cayeron.

*La líder de artesanos, augura rezago educativo en los pueblos originarios

Tepic.-  A raíz de la pobreza y marginación en la que viven las comunidades indígenas de Nayarit, ante el arranque del nuevo ciclo escolar 2020-2021 los niños en su mayoría no tendrán la oportunidad de aprender, pues se carece de las herramientas tecnológicas, para hacerlo.

La presidente del "Colectivo de Artesanos de los 4 Pueblos Originarios de Nayarit", María Belén Muñoz Barajas, señaló que la educación de los estudiantes, posiblemente quede interrumpida a causa de la pandemia que ha provocado que las clases de manera presencial, quedarán descartadas.

Ante estas circunstancias, advirtió que se presentará un fuerte rezago educativo en los ejidos, sobre todo serranos en donde no tienen ni si quiera eléctricidad y en los que sí la hay, no llega la señal del internet ni de la televisión.

Por las razones antes expuestas, una vez más los alumnos de las diferentes etnias quedarán excluidos de dicho ámbito, lo cual es consecuencia del olvido  en el que los indígenas han vivido toda la vida, dado que los gobiernos nunca se han preocupado por llevar el desarrollo a todos los rincones de la Entidad.

En el anterior ciclo escolar, mismo que se detuvo a mediados del primer trimestre del año, los docentes se vieron en la necesidad de evaluar y entregar calificaciones con lo que ya tenían, así  que ante el inicio del nuevo, la situación será difícil.  

Para concluir, Belén Muñoz Barajas, añadió que como si las cosas no fueran ya complicadas, la mayoría de los indígenas que viven de la venta de artesanías en la capital nayarita no cuentan con los recursos, para la compra de útiles, dado que las ventas cayeron.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Recursos por infracciones se destinará para la preservación...

2021-07-25 14:13:09

*Se propone garantizar un medio ambiente sano para nayaritas

Tepic, Nayarit.- Para enfrentar la deforestación, sequía y escasez de agua, en el Congreso local se aprobó la creación de un fondo estatal para aportar recurso...

Leer más
Arranca DIF Nayarit gira por el Estado para llevar diversos s...

2024-07-30 16:06:32

*El proyecto inició en la comunidad de Puga, municipio de Tepic  

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de poner al alcance de todos los nayaritas los servicios que otorga el DIF del Estado, desde este lunes arrancó el programa denominado...

Leer más
Aprueba el Congreso de Ciudad de México como delito las tera...

2020-07-25 13:43:06

*La iniciativa se aprueba por mayoría de votos, 49 a favor, 9 en contra y 5 abstenciones.

Ciudad de México.- Ante la iniciativa que presentó el diputado de MORENA, Marco Antonio Villanueva, en el Congreso de la Ciudad de Méxi...

Leer más

Comentarios