Trabaja Poder Judicial con nuevo horario y protocolos de sanidad

*El órgano se tuvo que adaptar a la "nueva normalidad" 

Tepic.- A mediados del mes en curso en la décima quinta sesión extraordinaria, celebrada de manera virtual el Consejo de la Judicatura aprobó de manera unánime el acuerdo que modifica el horario de labores de los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial de Nayarit.

Así lo informó el presidente de dicho órgano, Ismael González Parra, quien dijo que con motivo de la actual emergencia sanitaria se estableció que el nuevo horario que comenzó a aplicarse a partir del pasado lunes, fuera  de 9:00 a 15:00 horas.

De igual manera se generaron los protocolos de ingreso y permanencia en los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial del Estado con el fin de salvaguardar la seguridad e higiene tanto de los servidores judiciales como de los usuarios del sistema de justicia.

En relación con el mencionado protocolo, el médico Noé Cristóbal Rosas, adscrito al Centro Estatal de Justicia Alternativa, afirmó el Magistrado, impartió a distancia un curso, para el personal administrativo encargado de los filtros sanitarios en el acceso de los Juzgados de Primera Instancia, el Tribunal Superior de Justicia y los órganos internos del Consejo.

Para concluir, Ismael González Parra, añadió que la orientación se enfocó en las medidas de prevención para evitar el contagio por COVID-19.

*El órgano se tuvo que adaptar a la "nueva normalidad" 

Tepic.- A mediados del mes en curso en la décima quinta sesión extraordinaria, celebrada de manera virtual el Consejo de la Judicatura aprobó de manera unánime el acuerdo que modifica el horario de labores de los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial de Nayarit.

Así lo informó el presidente de dicho órgano, Ismael González Parra, quien dijo que con motivo de la actual emergencia sanitaria se estableció que el nuevo horario que comenzó a aplicarse a partir del pasado lunes, fuera  de 9:00 a 15:00 horas.

De igual manera se generaron los protocolos de ingreso y permanencia en los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial del Estado con el fin de salvaguardar la seguridad e higiene tanto de los servidores judiciales como de los usuarios del sistema de justicia.

En relación con el mencionado protocolo, el médico Noé Cristóbal Rosas, adscrito al Centro Estatal de Justicia Alternativa, afirmó el Magistrado, impartió a distancia un curso, para el personal administrativo encargado de los filtros sanitarios en el acceso de los Juzgados de Primera Instancia, el Tribunal Superior de Justicia y los órganos internos del Consejo.

Para concluir, Ismael González Parra, añadió que la orientación se enfocó en las medidas de prevención para evitar el contagio por COVID-19.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Más de 5 millones de pesos recauda el departamento de Funcio...

2022-03-11 11:48:40

*La dependencia se encuentra actualizando el padrón de negocios 

Tepic, Nayarit.- Gracias a la estrategia de recaudación que ha emprendido Funcionamiento de Negocios en Tepic se ha logrado ingresar a las arcas municipales poco m&aacut...

Leer más
Hospital de la Mujer será entregado en julio...

2023-06-04 19:21:46

*Actualmente, lleva un 70 por ciento de avance 

Tepic, Nayarit.- Tras varios años de construcción, el  "Hospital de la Mujer", mismo que se ubica en la capital nayarita, por fin será terminado, pues el gobernador...

Leer más
El cambio climático y las malas prácticas afectan reproducc...

2023-12-26 16:52:55

*Se requiere trabajar en conjunto, para solucionar la problemática

Tepic, Nayarit.- A raíz de las malas prácticas en la generación de camarón, durante esta zafra algunos pueblos pesqueros no les fue bien, lo que result...

Leer más

Comentarios