Diputados nayaritas donarán un mes de su sueldo

* El recurso será para compra de insumos para el sector salud

Tepic, Nayarit.- Ante los problemas que se presentan por la emergencia de la pandemia del Coronavirus, el Congreso del Estado en su Trigésima Segunda Legislatura hizo entrega de una propuesta al Gobierno del Estado, para impulsar el desarrollo económico en la entidad.

En reunión de las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Gobierno con el secretario general de Gobierno, José Antonio Serrano Guzmán, representante del gobernador Antonio Echevarría García, el funcionario recibió el documento que plantea diversas acciones, compromisos y medidas que pudieran orientar y sobrellevar la situación económica que se presentará en los próximos meses como consecuencia de la emergencia sanitaria.

El presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Leopoldo Domínguez González, informó que diputadas y diputados de todos los partidos políticos, acordaron llevar a cabo una primera aportación económica de un mes de sueldo para la compra de insumos para la salud, como equipo médico, material de curación y en los próximos días estarán informando cómo se hará la entrega y a qué unidades hospitalarias.

 Esta Trigésima Segunda Legislatura, afirmó que se preocupa y se ocupa por ser solidaria, por respaldar las acciones del gobierno y por seguir invitando a que te cuides y cuides a tu familia.

En el documento entregado se destacan propuestas que tienen que ver con el pago de impuestos estatales, agua y predial, impulsar la sustentabilidad alimentaria, el mercadeo interestatal con productores de Nayarit, la generación de una bolsa para el financiamiento a personas físicas, reorientar el Presupuesto de Egresos 2020 para incentivar la economía e impulsar el Sector Salud, además de apoyar a los negocios y comercios locales en las compras públicas, así como establecer compromisos con empresarios y patrones para mantener los empleos.

Para concluir, Leopoldo Domínguez,  añadió que ante las medidas de emergencia se ha registrado una disminución en las ventas y operaciones comerciales, con repercusiones financieras para las empresas y los mercados financieros, el cierre de negocios, despidos de trabajadores y la contracción de la economía por una disminución en el consumo y el circulante de efectivo.

 

* El recurso será para compra de insumos para el sector salud

Tepic, Nayarit.- Ante los problemas que se presentan por la emergencia de la pandemia del Coronavirus, el Congreso del Estado en su Trigésima Segunda Legislatura hizo entrega de una propuesta al Gobierno del Estado, para impulsar el desarrollo económico en la entidad.

En reunión de las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Gobierno con el secretario general de Gobierno, José Antonio Serrano Guzmán, representante del gobernador Antonio Echevarría García, el funcionario recibió el documento que plantea diversas acciones, compromisos y medidas que pudieran orientar y sobrellevar la situación económica que se presentará en los próximos meses como consecuencia de la emergencia sanitaria.

El presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Leopoldo Domínguez González, informó que diputadas y diputados de todos los partidos políticos, acordaron llevar a cabo una primera aportación económica de un mes de sueldo para la compra de insumos para la salud, como equipo médico, material de curación y en los próximos días estarán informando cómo se hará la entrega y a qué unidades hospitalarias.

 Esta Trigésima Segunda Legislatura, afirmó que se preocupa y se ocupa por ser solidaria, por respaldar las acciones del gobierno y por seguir invitando a que te cuides y cuides a tu familia.

En el documento entregado se destacan propuestas que tienen que ver con el pago de impuestos estatales, agua y predial, impulsar la sustentabilidad alimentaria, el mercadeo interestatal con productores de Nayarit, la generación de una bolsa para el financiamiento a personas físicas, reorientar el Presupuesto de Egresos 2020 para incentivar la economía e impulsar el Sector Salud, además de apoyar a los negocios y comercios locales en las compras públicas, así como establecer compromisos con empresarios y patrones para mantener los empleos.

Para concluir, Leopoldo Domínguez,  añadió que ante las medidas de emergencia se ha registrado una disminución en las ventas y operaciones comerciales, con repercusiones financieras para las empresas y los mercados financieros, el cierre de negocios, despidos de trabajadores y la contracción de la economía por una disminución en el consumo y el circulante de efectivo.

 

Compartir:

Noticias Relacionadas

Protección Civil de Tepic inspecciona cementerios del munici...

2024-10-28 15:30:38

⁠*Se han detectado varias tumbas en mal estado, piden a los familiares rehabilitarlas

Tepic,  Nayarit.- Con la finalidad de proteger a los ciudadanos que este próximo "Día de Muertos", acudirán a los panteones a vis...

Leer más
Industriales inician ajustes para adaptarse a las 40 horas la...

2024-02-11 21:11:43

*El tema se tratará próximamente

Tepic, Nayarit.- Pese a que la iniciativa que fue presentado a finales del 2022 en torno a disminuir el horario laboral de 48 horas a 40, todavía no se ha aprobado por parte de los legisladores feder...

Leer más
Suman 24 fallecimientos tras el accidente en la línea 12 del...

2021-05-04 14:44:35

*Hasta el momento solo cinco cuerpos han sido identificados

México. – Autoridades de la Ciudad de México informaron que el número de fallecimientos en la línea 12 del Metro subió a 24 y 15 más permanecen h...

Leer más

Comentarios