
*El fondo ruso que participa en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus aseguró que en el mes de septiembre comenzará con la producción industrial
Moscú. – La vacuna "Sputnik V" desató llamados de cautela de expertos médicos y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero Rusia anunció que ya ha recibido encargos para un total de mil millones de dosis.
El fondo soberano ruso, que participa en el desarrollo del antídoto, afirmó que en septiembre comenzará con la producción industrial; por su parte el presidente de este organismo Kirill Dmitriev, mencionó que 20 países, que no fueron identificados, ya encargaron las mil millones de dosis y agregó que con socios extranjeros la capacidad de producción ya es de 500 millones de dosis en cinco países.
La vacuna ya comenzó con la fase III de ensayos, que implica la participación de miles de personas, además de que el presidente Vladimir Putin anunció también que ya estaba registrada, convirtiéndose en la primera en tener el registro.
“Confiamos en que a fines de agosto o comienzos de septiembre tendremos disponible la vacuna” dijo la vice primera ministra, Ttatiana Golikova, quién agregó que los primeros en vacunarse serán los médicos y otras categorías del personal sanitario.
Una segunda vacuna está siendo desarrollada por el centro de Investigación Véktor, de Siberia, y se encuentra en fase de ensayos clínicos que deberían terminar en septiembre, con la certificación en ese mismo mes, afirmó Golikova.
*El fondo ruso que participa en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus aseguró que en el mes de septiembre comenzará con la producción industrial
Moscú. – La vacuna "Sputnik V" desató llamados de cautela de expertos médicos y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero Rusia anunció que ya ha recibido encargos para un total de mil millones de dosis.
El fondo soberano ruso, que participa en el desarrollo del antídoto, afirmó que en septiembre comenzará con la producción industrial; por su parte el presidente de este organismo Kirill Dmitriev, mencionó que 20 países, que no fueron identificados, ya encargaron las mil millones de dosis y agregó que con socios extranjeros la capacidad de producción ya es de 500 millones de dosis en cinco países.
La vacuna ya comenzó con la fase III de ensayos, que implica la participación de miles de personas, además de que el presidente Vladimir Putin anunció también que ya estaba registrada, convirtiéndose en la primera en tener el registro.
“Confiamos en que a fines de agosto o comienzos de septiembre tendremos disponible la vacuna” dijo la vice primera ministra, Ttatiana Golikova, quién agregó que los primeros en vacunarse serán los médicos y otras categorías del personal sanitario.
Una segunda vacuna está siendo desarrollada por el centro de Investigación Véktor, de Siberia, y se encuentra en fase de ensayos clínicos que deberían terminar en septiembre, con la certificación en ese mismo mes, afirmó Golikova.
Comentarios