Crece ansiedad, insomnio, ataques de pánico y fobias entre nayaritas

*La pandemia está generando enfermedades psicológicas 

Tepic.- Hasta junio del presente año en Nayarit se han registrado alrededor de 58 suicidios, notando un repunte en marzo y abril, precisamente los dos primeros meses durante la pandemia, sin embargo es difícil saber si la crisis sanitaria tuvo algo que ver en este tema. 

Así lo informó el Jefe de Salud Mental del Hospital General de Tepic, José Antonio Palacios, quien explicó que en donde sí han percibido un aumento es en los casos de ansiedad y ataques de pánico e insomnio, así como el crecimiento en fobia a contagiarse de este coronavirus que surgió en China y que ya se ha extendido por todo el planeta.  

Debido a la emergencia sanitaria, aclaró que es muy bajo el número de atenciones psicológicas que se están dando, puesto que no está funcionando en su totalidad el área que encabeza, para darle prioridad a la zona de urgencias, porque así ha sido la directriz en las tres instituciones respecto a cerrar las consultas de especialidades.  

Para concluir, José Antonio Palacios, añadió que otras de las situaciones que han notado que la gente aún cuando necesita ayuda psicológica, no quiere acudir al hospital por miedo a contagiarse de COVID-19, por ello a la consulta externa acuden un 40 o 50 por ciento de los citados, aún así invita a quienes requieran de atención a que se acerquen.

*La pandemia está generando enfermedades psicológicas 

Tepic.- Hasta junio del presente año en Nayarit se han registrado alrededor de 58 suicidios, notando un repunte en marzo y abril, precisamente los dos primeros meses durante la pandemia, sin embargo es difícil saber si la crisis sanitaria tuvo algo que ver en este tema. 

Así lo informó el Jefe de Salud Mental del Hospital General de Tepic, José Antonio Palacios, quien explicó que en donde sí han percibido un aumento es en los casos de ansiedad y ataques de pánico e insomnio, así como el crecimiento en fobia a contagiarse de este coronavirus que surgió en China y que ya se ha extendido por todo el planeta.  

Debido a la emergencia sanitaria, aclaró que es muy bajo el número de atenciones psicológicas que se están dando, puesto que no está funcionando en su totalidad el área que encabeza, para darle prioridad a la zona de urgencias, porque así ha sido la directriz en las tres instituciones respecto a cerrar las consultas de especialidades.  

Para concluir, José Antonio Palacios, añadió que otras de las situaciones que han notado que la gente aún cuando necesita ayuda psicológica, no quiere acudir al hospital por miedo a contagiarse de COVID-19, por ello a la consulta externa acuden un 40 o 50 por ciento de los citados, aún así invita a quienes requieran de atención a que se acerquen.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Nayarit se prepara para la llegada de la tormenta tropical Do...

2021-06-18 20:04:35

*La alerta se mantiene principalmente en los municipios costeros 

Tepic, Nayarit.- Tras la llegada de la tormenta "Dolores" a Nayarit, misma que tiene probabilidades de convertirse en huracán categoría 1 en la escala de...

Leer más
El hombre más longevo de México celebra sus 114 años...

2022-11-11 15:28:35

*Este abuelito nació el 12 de 1908 y vive en Manzanillo, Colima 

México (Milenio).- Elías Chávez Álvarez, un hombre que habita en un asilo de ancianos en Manzanillo, Colima, celebró esta semana su cumplea&n...

Leer más
Amberd Heard decepcionada de veredicto a favor de Depp...

2022-06-01 17:02:44

*Dijo sentirse mal por haber perdido el caso,

Estados Unidos (Aristegui Noticias).- Luego que el jurado de Virginia, determinó que Amber Heard, difamó a su ex esposo Johnny Depp tras un juicio de seis semanas, la actriz aseg...

Leer más

Comentarios