Culpan al Gobierno del Estado por alto contagio de dengue

*Exigen que el sector salud atiende la problemática 

Tepic.- Un grupo de manifestantes de Santiago Ixcuintla, este lunes por la mañana, arribó a la capital nayarita, para exigir que se atienda la problemática del dengue en dicho municipio, dado que los casos van en aumento ante la falta de una atención adecuada. 

Olga Díaz Medina, integrante del movimiento, explicó que la gente que está enfermando a raíz de la picadura del vector, no están acudiendo a los hospitales por temor a que los ingresen al área de COVID-19, pues tienen conocimiento que los están enviando a dicha zona, poniendo así en serio peligro su salud y hasta su vida. 

No duda que el recurso que se debió destinar, para combatir la proliferación del mosco, se haya usado para enfrentar la emergencia sanitaria generada por el coronavirus, lo que les parece que ha sido una decisión desatinada, dado que así lo demuestran las decenas de casos que bien pudieron ser menos, si es que antes de las lluvias la Secretaría de Salud hubiera realizado los trabajos correspondientes respecto a este asunto.  

Los inconformes, están dispuestos a dirigirse hasta la Ciudad de México, para denunciar lo que está sucediendo en Nayarit, en donde el dengue sigue proliferando sin ningún control, concluyó, Olga Díaz Medina.

*Exigen que el sector salud atiende la problemática 

Tepic.- Un grupo de manifestantes de Santiago Ixcuintla, este lunes por la mañana, arribó a la capital nayarita, para exigir que se atienda la problemática del dengue en dicho municipio, dado que los casos van en aumento ante la falta de una atención adecuada. 

Olga Díaz Medina, integrante del movimiento, explicó que la gente que está enfermando a raíz de la picadura del vector, no están acudiendo a los hospitales por temor a que los ingresen al área de COVID-19, pues tienen conocimiento que los están enviando a dicha zona, poniendo así en serio peligro su salud y hasta su vida. 

No duda que el recurso que se debió destinar, para combatir la proliferación del mosco, se haya usado para enfrentar la emergencia sanitaria generada por el coronavirus, lo que les parece que ha sido una decisión desatinada, dado que así lo demuestran las decenas de casos que bien pudieron ser menos, si es que antes de las lluvias la Secretaría de Salud hubiera realizado los trabajos correspondientes respecto a este asunto.  

Los inconformes, están dispuestos a dirigirse hasta la Ciudad de México, para denunciar lo que está sucediendo en Nayarit, en donde el dengue sigue proliferando sin ningún control, concluyó, Olga Díaz Medina.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Intentan erradicar los concursos de Belleza en México...

2020-07-04 14:42:41

*Buscan reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

México.- Este viernes, la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados de México, se pronunció votando para pro...

Leer más
Nayarit cambia a semáforo amarillo...

2020-11-09 12:26:53

*Se registran 11 estados en semáforo amarillo y solo uno en verde en el semáforo epidemiológico 

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Salud del Estado de Nayarit, informó que a partir de este lunes 9 de noviembre, la...

Leer más
Confiesa Natalia Améstica ex manager de Canserbero, haberlo ...

2023-12-26 16:40:23

*La mujer también dijo que terminó con la vida de su esposo Carlos Molar e hizo parecer una discusión entre los dos

Venezuela.- Natalia Améstica ex manager del rapero venezolano Tirone González mejor conocido en el mun...

Leer más

Comentarios