Aprueban reformas sobre derechos de mujeres e indígenas en Nayarit

*La mayoría de los Ayuntamientos respaldaron los cambios constitucionales 

Tepic, Nayarit.- El Congreso del Estado dio un paso trascendental hacia una sociedad más equitativa y diversa, pues los Ayuntamientos validaron las reformas constitucionales en dos áreas clave: la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, y los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Así lo aseguró el presidente del Congreso Local, Salvador Castañeda quien dijo que en materia de igualdad de género, 14 de los 20 Ayuntamientos aprobaron la reforma que promueve el acceso equitativo a oportunidades, cierra brechas salariales por razones de género, garantiza una vida libre de violencia para mujeres y niñas, y fomenta la paridad en el ámbito público. Además, la creación de una Fiscalía especializada busca reforzar la atención a víctimas de violencia de género.

Por otro lado, 17 ayuntamientos respaldaron la reforma enfocada en los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. 

Este cambio constitucional, afirmó que reconoce su carácter de sujetos de derecho público, su autonomía y su derecho a una representación efectiva. También asegura el acceso a servicios con enfoque intercultural, la protección de sus territorios y cultura, y la asignación de recursos específicos para su desarrollo sostenible.

El funcionario indicó que además la diputada, María Belén Muñoz Barajas presentó la iniciativa de Ley de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, con la intención de preservar y salvaguardar la riqueza cultural del Estado.

*La mayoría de los Ayuntamientos respaldaron los cambios constitucionales 

Tepic, Nayarit.- El Congreso del Estado dio un paso trascendental hacia una sociedad más equitativa y diversa, pues los Ayuntamientos validaron las reformas constitucionales en dos áreas clave: la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, y los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Así lo aseguró el presidente del Congreso Local, Salvador Castañeda quien dijo que en materia de igualdad de género, 14 de los 20 Ayuntamientos aprobaron la reforma que promueve el acceso equitativo a oportunidades, cierra brechas salariales por razones de género, garantiza una vida libre de violencia para mujeres y niñas, y fomenta la paridad en el ámbito público. Además, la creación de una Fiscalía especializada busca reforzar la atención a víctimas de violencia de género.

Por otro lado, 17 ayuntamientos respaldaron la reforma enfocada en los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. 

Este cambio constitucional, afirmó que reconoce su carácter de sujetos de derecho público, su autonomía y su derecho a una representación efectiva. También asegura el acceso a servicios con enfoque intercultural, la protección de sus territorios y cultura, y la asignación de recursos específicos para su desarrollo sostenible.

El funcionario indicó que además la diputada, María Belén Muñoz Barajas presentó la iniciativa de Ley de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, con la intención de preservar y salvaguardar la riqueza cultural del Estado.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Eventos y actividades de Año Nuevo siguen en pie...

2021-12-28 16:35:17

*No hay restricciones nuevas, confirma SSN 

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana posterior a la mesa Covid el director de Salud Pública de los Servicios de Salud de Nayarit (SSN), Fernando López Flores en conferencia de p...

Leer más
Crimen organizado se apodera de playas nayaritas ...

2020-10-06 16:18:39

*Denuncian cobro de piso desde Bahia de Banderas hasta San Blas 

Tepic, Nayarit.- Este martes por la tarde el fiscal general de nayarit, Petronilo Ponce Diaz Medrano, informó en conferencia de prensa que desde Punta de Mita, municipio de Bah...

Leer más
Hoy se considera el día más triste del año ...

2024-01-15 13:19:09

*Se le conoce como el “Blue Monday” desde hace 20 años

México.- El tercer lunes de enero se le ha conocido desde hace aproximadamente dos décadas, como el día más triste del año o “Blue Mo...

Leer más

Comentarios