
*Solo 5 de 13 magistraturas en Nayarit serán ocupadas por mujeres
Tepic, Nayarit.- No habrá paridad de género en la conformación del Poder Judicial de Nayarit en lo que respecta a las Magistraturas.
Así lo confirmó la presidenta del instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), María José Torres, quien explicó que de las 13 Magistraturas, 4 ocupadas por hombres quedan en funciones y 9 se someterán a votación de las que, 5 serán para mujeres y 4 para hombres.
La Constitución señala que el Poder Judicial se tiene que integrar de manera paritaria, ante ello establecieron en los lineamientos de paridad que se partiera desde la integración, es decir que si en total son 13 magistraturas, entonces 6 fueran para mujeres sin embargo se impugnó ese lineamiento y el Tribunal determinó que fuera la paridad sobre la elección, lo que significa que la paridad se aplicó sobre los 8 puestos que están en juego, sin tomar en cuenta los cuatro que no entraron a elección.
En su consideración, sí se tendría que haber garantizado la paridad sobre la integración y no sobre las candidaturas, pero aclaró que son respetuosos de lo que ordena la autoridad jurisdiccional.
Pese a que no se logró el objetivo en esta materia, dado que al final serán ocho magistrados hombres y solo cinco mujeres, considera que hay avances en los cargos, para mujeres.
*Solo 5 de 13 magistraturas en Nayarit serán ocupadas por mujeres
Tepic, Nayarit.- No habrá paridad de género en la conformación del Poder Judicial de Nayarit en lo que respecta a las Magistraturas.
Así lo confirmó la presidenta del instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), María José Torres, quien explicó que de las 13 Magistraturas, 4 ocupadas por hombres quedan en funciones y 9 se someterán a votación de las que, 5 serán para mujeres y 4 para hombres.
La Constitución señala que el Poder Judicial se tiene que integrar de manera paritaria, ante ello establecieron en los lineamientos de paridad que se partiera desde la integración, es decir que si en total son 13 magistraturas, entonces 6 fueran para mujeres sin embargo se impugnó ese lineamiento y el Tribunal determinó que fuera la paridad sobre la elección, lo que significa que la paridad se aplicó sobre los 8 puestos que están en juego, sin tomar en cuenta los cuatro que no entraron a elección.
En su consideración, sí se tendría que haber garantizado la paridad sobre la integración y no sobre las candidaturas, pero aclaró que son respetuosos de lo que ordena la autoridad jurisdiccional.
Pese a que no se logró el objetivo en esta materia, dado que al final serán ocho magistrados hombres y solo cinco mujeres, considera que hay avances en los cargos, para mujeres.
Comentarios