
*La expropiación se hizo para la construcción de la autopista Jala-Puerto Vallarta
Tepic, Nayarit.- Durante dos horas aproximadamente estuvo bloqueada por parte de ejidatarios de Nayarit y Jalisco la salida de la autopista Jala-Puerto Vallarta con el boulevard, "Medina Ascencio", misma que se ubica en Puerto Vallarta.
El titular en la Entidad de la Secretaría de Infraestructura, comunicaciones y Transporte (SICT), Marco Antonio Figueroa, confirmó que la manifestación es por los pagos pendientes de la expropiación de sus terrenos, para la construcción de dicha vía de comunicación.
Tras dialogar con los inconformes se llegó al acuerdo de generar una mesa de diálogo en 15 días, para establecer el mecanismo de pago y en 30 días hábiles comenzar con estos, por lo que la carretera fue liberada de inmediato.
Los montos que se les adeudan a los ejidatarios son variables, los cuales confirmó que por el momento no los tiene a la mano, sin embargo aclaró que hay recursos para poder liquidar.
Los ejidatarios pertenecen a las poblaciones Ixtapa, Jalisco; San José de Valle, Nayarit; El Guayabo y la Unión Ganadera de Puerto Vallarta, que también traía planteamientos de obras de contención y de resguardo para el ganado.
*La expropiación se hizo para la construcción de la autopista Jala-Puerto Vallarta
Tepic, Nayarit.- Durante dos horas aproximadamente estuvo bloqueada por parte de ejidatarios de Nayarit y Jalisco la salida de la autopista Jala-Puerto Vallarta con el boulevard, "Medina Ascencio", misma que se ubica en Puerto Vallarta.
El titular en la Entidad de la Secretaría de Infraestructura, comunicaciones y Transporte (SICT), Marco Antonio Figueroa, confirmó que la manifestación es por los pagos pendientes de la expropiación de sus terrenos, para la construcción de dicha vía de comunicación.
Tras dialogar con los inconformes se llegó al acuerdo de generar una mesa de diálogo en 15 días, para establecer el mecanismo de pago y en 30 días hábiles comenzar con estos, por lo que la carretera fue liberada de inmediato.
Los montos que se les adeudan a los ejidatarios son variables, los cuales confirmó que por el momento no los tiene a la mano, sin embargo aclaró que hay recursos para poder liquidar.
Los ejidatarios pertenecen a las poblaciones Ixtapa, Jalisco; San José de Valle, Nayarit; El Guayabo y la Unión Ganadera de Puerto Vallarta, que también traía planteamientos de obras de contención y de resguardo para el ganado.
Comentarios