Buscan empresarios nayaritas alianza con municipios, academia y gobierno

*El Consejo ha iniciado visitas a los municipios para firmar convenios de colaboración

Tepic, Nayarit.- El Consejo Empresarial de Nayarit (CEN), conformado por 12 organismos del sector privado, ha intensificado su labor para fortalecer el desarrollo económico y social del Estado con la visión clara de promover la colaboración entre los municipios, la academia y el gobierno.

La presidenta de este organismo, Cruzita Robles, explicó que su trabajo se enfoca en generar acuerdos que impulsen la productividad, la innovación y el empleo formal, pilares esenciales, para posicionar a Nayarit como un destino atractivo para la inversión y con una sólida calidad de vida para su población.

Como parte de esta estrategia, el Consejo ha iniciado una serie de visitas a los 20 municipios del Estado con el objetivo de firmar convenios de colaboración que permitan apoyar los emprendimientos locales. La primera parada fue San Pedro Lagunillas, un municipio con alto potencial económico, pero con necesidades importantes en infraestructura.

Durante el encuentro, comentó que se sostuvo un diálogo con representantes de los sectores ganadero, agrícola y pesquero, quienes fueron convocados por la presidenta municipal, Xóchitl Carmina Velazco Hernández, junto a su equipo de trabajo. La reunión permitió identificar las principales fortalezas productivas del municipio, como el cultivo de elote y azúcar de alta calidad, además de una destacada producción de lobina y mojarra.

También se analizó la posibilidad de atraer inversión para diversificar la producción, con proyectos como el cultivo de pitahaya y la consolidación de la pesca deportiva.

Tras el encuentro, se realizó un recorrido por los espacios turísticos de la localidad y se visitó la exposición de productos en la plaza principal, donde emprendedores locales mostraron su talento y esfuerzo.

La líder empresarial les compartió información sobre programas de apoyo, orientados a fortalecer sus capacidades para producir, industrializar y eventualmente exportar.

*El Consejo ha iniciado visitas a los municipios para firmar convenios de colaboración

Tepic, Nayarit.- El Consejo Empresarial de Nayarit (CEN), conformado por 12 organismos del sector privado, ha intensificado su labor para fortalecer el desarrollo económico y social del Estado con la visión clara de promover la colaboración entre los municipios, la academia y el gobierno.

La presidenta de este organismo, Cruzita Robles, explicó que su trabajo se enfoca en generar acuerdos que impulsen la productividad, la innovación y el empleo formal, pilares esenciales, para posicionar a Nayarit como un destino atractivo para la inversión y con una sólida calidad de vida para su población.

Como parte de esta estrategia, el Consejo ha iniciado una serie de visitas a los 20 municipios del Estado con el objetivo de firmar convenios de colaboración que permitan apoyar los emprendimientos locales. La primera parada fue San Pedro Lagunillas, un municipio con alto potencial económico, pero con necesidades importantes en infraestructura.

Durante el encuentro, comentó que se sostuvo un diálogo con representantes de los sectores ganadero, agrícola y pesquero, quienes fueron convocados por la presidenta municipal, Xóchitl Carmina Velazco Hernández, junto a su equipo de trabajo. La reunión permitió identificar las principales fortalezas productivas del municipio, como el cultivo de elote y azúcar de alta calidad, además de una destacada producción de lobina y mojarra.

También se analizó la posibilidad de atraer inversión para diversificar la producción, con proyectos como el cultivo de pitahaya y la consolidación de la pesca deportiva.

Tras el encuentro, se realizó un recorrido por los espacios turísticos de la localidad y se visitó la exposición de productos en la plaza principal, donde emprendedores locales mostraron su talento y esfuerzo.

La líder empresarial les compartió información sobre programas de apoyo, orientados a fortalecer sus capacidades para producir, industrializar y eventualmente exportar.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Hace un llamado gobierno federal para evitar ser víctima de ...

2024-09-11 21:48:04

*La tarjeta Bienestar no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas oficiales

Ciudad de México.- Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, hace un llamado para evitar fraudes, pide que los beneficiados que por ningún motivo, entr...

Leer más
Piden que ahorro del Congreso se use para comprar tratamiento...

2021-09-22 15:22:47

*Todavía no se ha decidido que se hará con los poco más de 3 millones de pesos que se pretenden ahorrar

Tepic, Nayarit.- A raíz de la disminución en salarios que se aprobaron los diputados de la recien Legislatura...

Leer más
Partidos de oposición se preparan para el 2024 ...

2022-08-07 11:47:55

*Pretenden derrocar a Morena en 2024 

Tepic, Nayarit.- A finales del mes pasado las dirigencias de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Levántat...

Leer más

Comentarios