
*Productos alimenticios ofertados en escuelas deberán estar certificados
Tepic, Nayarit.- Para diversificar la oferta alimenticia saludable en las escuelas de la Entidad, la Secretaría de Economía, está convocando a los emprendedores de productos frescos como procesados a ofertarlos dentro de los planteles.
El titular de dicha dependencia, César Octavio Lara Fonseca, dijo que desde el pasado miércoles arrancaron la primera capacitación, para quienes les interese vender sus productos en las instituciones educativas.
Durante dichas capacitaciones se les informa sobre las normas con las que su producto deben cumplir, aclarando que el objetivo es combatir el sobrepeso y la obesidad en los menores de edad.
Terminando la campaña de información, quienes sigan interesados en esta opción y cumplan con todos los estándares, podrán entrar de ya a vender, pero los que no, tendrán la oportunidad de reformular su producto, para que pueda ser aceptado.
Hasta el momento hay 135 interesados en incursionar en este nuevo sector, de los que, gran parte, ya están listos para certificar su alimento y en un mes a más tardar, estarán vendiendo en las escuelas.
*Productos alimenticios ofertados en escuelas deberán estar certificados
Tepic, Nayarit.- Para diversificar la oferta alimenticia saludable en las escuelas de la Entidad, la Secretaría de Economía, está convocando a los emprendedores de productos frescos como procesados a ofertarlos dentro de los planteles.
El titular de dicha dependencia, César Octavio Lara Fonseca, dijo que desde el pasado miércoles arrancaron la primera capacitación, para quienes les interese vender sus productos en las instituciones educativas.
Durante dichas capacitaciones se les informa sobre las normas con las que su producto deben cumplir, aclarando que el objetivo es combatir el sobrepeso y la obesidad en los menores de edad.
Terminando la campaña de información, quienes sigan interesados en esta opción y cumplan con todos los estándares, podrán entrar de ya a vender, pero los que no, tendrán la oportunidad de reformular su producto, para que pueda ser aceptado.
Hasta el momento hay 135 interesados en incursionar en este nuevo sector, de los que, gran parte, ya están listos para certificar su alimento y en un mes a más tardar, estarán vendiendo en las escuelas.
Comentarios