
*Según el Censo 2020 del INEGI, en Nayarit hay alrededor de 69 mil personas indígenas
Tepic, Nayarit.- Con el objetivo de garantizar el derecho a la consulta de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el presidente del Congreso local, Salvador Castañeda Rangel, presentó una iniciativa de ley que busca establecer un marco normativo sólido para estos procesos de participación.
La propuesta, denominada "Ley de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Nayarit", pretende asegurar que las consultas se realicen de manera libre, previa e informada, respetando la diversidad cultural y lingüística de la Entidad.
Castañeda Rangel aclaró que esta propuesta responde a la necesidad de establecer procedimientos claros y vinculantes, evitando que las consultas sean meros trámites burocráticos sin impacto real.
Según el Censo 2020 del INEGI, en Nayarit hay alrededor de 69 mil personas indígenas, lo que representa el 6 por ciento de la población total. De ellas, 31 mil 798 pertenecen al pueblo Na’ayeri, 29 mil 599 al Wixarika, 2 mil 672 al O’dam y mil 866 al Meshikan.
La iniciativa consta de 92 artículos y tres transitorios, los cuales buscan garantizar el derecho a la consulta conforme a normativas nacionales e internacionales.
*Según el Censo 2020 del INEGI, en Nayarit hay alrededor de 69 mil personas indígenas
Tepic, Nayarit.- Con el objetivo de garantizar el derecho a la consulta de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el presidente del Congreso local, Salvador Castañeda Rangel, presentó una iniciativa de ley que busca establecer un marco normativo sólido para estos procesos de participación.
La propuesta, denominada "Ley de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Nayarit", pretende asegurar que las consultas se realicen de manera libre, previa e informada, respetando la diversidad cultural y lingüística de la Entidad.
Castañeda Rangel aclaró que esta propuesta responde a la necesidad de establecer procedimientos claros y vinculantes, evitando que las consultas sean meros trámites burocráticos sin impacto real.
Según el Censo 2020 del INEGI, en Nayarit hay alrededor de 69 mil personas indígenas, lo que representa el 6 por ciento de la población total. De ellas, 31 mil 798 pertenecen al pueblo Na’ayeri, 29 mil 599 al Wixarika, 2 mil 672 al O’dam y mil 866 al Meshikan.
La iniciativa consta de 92 artículos y tres transitorios, los cuales buscan garantizar el derecho a la consulta conforme a normativas nacionales e internacionales.
Comentarios