
*106 millones de pesos se habrán de destinar para la Entidad
Tepic, Nayarit.- 106 millones de pesos es lo que se habrá de destinar a Nayarit por parte del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS), cuya finalidad es generar obras en beneficio de pueblos indígenas y afroamericanos.
En conferencia de prensa la delegada de la Secretaría del Bienestar, Patricia Urenda, explicó que a este fondo accederán 54 comunidades marginadas, ubicadas en diferentes municipios, entre estos, Acaponeta, Compostela, Del Nayar y Huajicori.
El monto mencionado podrá aplicarse en diferentes rubros entre estos, agua potable, urbanización, letrinas, drenaje, electricidad e infraestructura básica en sectores como el educativo y de salud.
Dado que serán los pueblos los que reciban el recurso, del 1 al 30 de abril se enfocarán en la conformación de los comités que administrarán el dinero y que vigilarán que esto se apliquen adecuadamente.
A partir de mayo los comités recibirán las tarjetas con el dinero, para que en junio arranquen con la construcción. Estos 106 miillones de pesos, aclaró que pueden incrementarse, pues es posible combinarlos con recurso estatal y municipal.
*106 millones de pesos se habrán de destinar para la Entidad
Tepic, Nayarit.- 106 millones de pesos es lo que se habrá de destinar a Nayarit por parte del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS), cuya finalidad es generar obras en beneficio de pueblos indígenas y afroamericanos.
En conferencia de prensa la delegada de la Secretaría del Bienestar, Patricia Urenda, explicó que a este fondo accederán 54 comunidades marginadas, ubicadas en diferentes municipios, entre estos, Acaponeta, Compostela, Del Nayar y Huajicori.
El monto mencionado podrá aplicarse en diferentes rubros entre estos, agua potable, urbanización, letrinas, drenaje, electricidad e infraestructura básica en sectores como el educativo y de salud.
Dado que serán los pueblos los que reciban el recurso, del 1 al 30 de abril se enfocarán en la conformación de los comités que administrarán el dinero y que vigilarán que esto se apliquen adecuadamente.
A partir de mayo los comités recibirán las tarjetas con el dinero, para que en junio arranquen con la construcción. Estos 106 miillones de pesos, aclaró que pueden incrementarse, pues es posible combinarlos con recurso estatal y municipal.
Comentarios