
*Buscan cruzar nuevamente a Estados Unidos, pese a programas para apoyarlos
Tepic, Nayarit.- 140 nayaritas hasta el momento han sido repatriados, debido a las políticas anti migratorias implementadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.
La titular de la Secretaría del Trabajo y Justicia Laboral del Estado, Rubicela Nava Núñez, comentó que de los 140, solamente han arribado siete a Nayarit, pues el resto se encuentran en la frontera, esperando el momento para volver a Estados Unidos.
Ante esta situación la administración encabezada por Miguel Ángel Navarro Quintero, ha pedido a la Secretaría del Trabajo a nivel nacional que se abran más vacantes en los programas agrícolas, para trabajar legalmente tanto en Canadá como en el país vecino del Norte.
Al parecer, todo indica que se aperturarán más vacantes, por lo que están esperando que así sea, para que los migrantes que no tengan algún tipo de sanción, puedan regresar a laborar, pero esta vez legalmente y por 6 meses.
Por el momento, Nayarit, ha implementado el programa denominado "Repatriados trabajando en Nayarit" que consiste en entregarles una constancia que los avala como repatriados y a través de esta, tienen acceso a un apoyo económico de 4 mil 180 pesos si su interés es encontrar un empleo formal en el Estado.
De los siete connacionales, tres de estos se han acercado, uno ya tiene trabajo, otro está en proceso y al tercero se le está apoyando, para que emprenda un negocio.
*Buscan cruzar nuevamente a Estados Unidos, pese a programas para apoyarlos
Tepic, Nayarit.- 140 nayaritas hasta el momento han sido repatriados, debido a las políticas anti migratorias implementadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.
La titular de la Secretaría del Trabajo y Justicia Laboral del Estado, Rubicela Nava Núñez, comentó que de los 140, solamente han arribado siete a Nayarit, pues el resto se encuentran en la frontera, esperando el momento para volver a Estados Unidos.
Ante esta situación la administración encabezada por Miguel Ángel Navarro Quintero, ha pedido a la Secretaría del Trabajo a nivel nacional que se abran más vacantes en los programas agrícolas, para trabajar legalmente tanto en Canadá como en el país vecino del Norte.
Al parecer, todo indica que se aperturarán más vacantes, por lo que están esperando que así sea, para que los migrantes que no tengan algún tipo de sanción, puedan regresar a laborar, pero esta vez legalmente y por 6 meses.
Por el momento, Nayarit, ha implementado el programa denominado "Repatriados trabajando en Nayarit" que consiste en entregarles una constancia que los avala como repatriados y a través de esta, tienen acceso a un apoyo económico de 4 mil 180 pesos si su interés es encontrar un empleo formal en el Estado.
De los siete connacionales, tres de estos se han acercado, uno ya tiene trabajo, otro está en proceso y al tercero se le está apoyando, para que emprenda un negocio.
Comentarios