Artesanos piden a un espacio en la Ciudad de las Artes Indígenas

*Este lugar, aseguran que fue gestionado por ellos ante el ex presidente de la república Andrés Manuel López Obrador

Tepic, Nayarit.- Una de las principales fuentes de ingreso de un número considerable de indígenas, es la venta de artesanías en Tepic, es por ello que es necesario que se tenga un lugar para ofrecer los productos que crean con sus manos.

El gobernador tradicional de la comunidad de El Roble, municipio Del Nayar, J. Santos Rentería de la Cruz, explicó que el "Colectivo de Artesanos de los Cuatro Pueblos de Nayarit", al cual pertenece, solicitan a los tres órdenes de gobierno que se les abra un espacio para la venta de sus artesanías en la Ciudad de las Artes Indígenas.

Recordó que fueron los mismos pueblos originarios de la Entidad quienes le pidieron al ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, un sitio, mismo que se les concedió para vender lo que producen, dado que muchos de ellos trabajan en las banquetas y plazas públicas, lugares que le parece que no son dignos para exponer su arte.

Aunque ya hay varios grupos de artesanos bien establecidos en la capital nayarita, hay otros tantos que no lo están y son por estos por los que están alzando la voz y luchando para que se les abra un espacio, dado que lo considera justo y necesario.

*Este lugar, aseguran que fue gestionado por ellos ante el ex presidente de la república Andrés Manuel López Obrador

Tepic, Nayarit.- Una de las principales fuentes de ingreso de un número considerable de indígenas, es la venta de artesanías en Tepic, es por ello que es necesario que se tenga un lugar para ofrecer los productos que crean con sus manos.

El gobernador tradicional de la comunidad de El Roble, municipio Del Nayar, J. Santos Rentería de la Cruz, explicó que el "Colectivo de Artesanos de los Cuatro Pueblos de Nayarit", al cual pertenece, solicitan a los tres órdenes de gobierno que se les abra un espacio para la venta de sus artesanías en la Ciudad de las Artes Indígenas.

Recordó que fueron los mismos pueblos originarios de la Entidad quienes le pidieron al ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, un sitio, mismo que se les concedió para vender lo que producen, dado que muchos de ellos trabajan en las banquetas y plazas públicas, lugares que le parece que no son dignos para exponer su arte.

Aunque ya hay varios grupos de artesanos bien establecidos en la capital nayarita, hay otros tantos que no lo están y son por estos por los que están alzando la voz y luchando para que se les abra un espacio, dado que lo considera justo y necesario.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Tragedia en Seúl en fiestas de Halloween ...

2022-10-29 13:58:04

*Decenas de personas perdieron la vida y hay un centenar de heridos 

Seúl (Europa Press).– Al menos 120 personas murieron y otras 100 resultaron heridas al ser aplastadas por una gran multitud que avanzaba por una c...

Leer más
Devuelven derechos laborales a trabajadores tras regular la s...

2021-05-08 13:26:40

*Se realizaron las reformas correspondientes, para evitar que se afecte al trabajador 

México.- La titular del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, destacó los siete principales puntos que a...

Leer más
Donald Trump prohibe negociar con TikTok ...

2020-08-07 19:42:31

*El presidente apela a una “emergencia nacional” en su medida contra la aplicación de videos cortos, en donde afirma que espía a sus usuarios estadounidenses para China

Estados Unidos.– Donald Trump, firmó en esta ...

Leer más

Comentarios