
*El objetivo es dar legitimidad al trabajo que el Congreso Local viene haciendo
Tepic, Nayarit.- Este jueves en el recinto legislativo se dieron a conocer los planteamientos, opiniones y propuestas recabadas en el "Foro de Participación Ciudadana", para la construcción del "Plan de Desarrollo Institucional 2024-2027" del Congreso de Nayarit.
El presidente del órgano, Salvador Castañeda Rangel, indicó que es necesario darle legitimidad al trabajo que el Congreso viene haciendo, es por eso importante para ellos, escuchar las voces directas de los campesinos, pescadores, empresarios, comerciantes, transportistas, jóvenes y grupos vulnerables.
En el Congreso del Estado, afirmó que tienen a un Poder dispuesto a contribuir de manera activa y propositiva. "Tengan la seguridad que cuentan con un aliado para los tiempos de cambio y transformación que hoy nos corresponde vivir, somos un Congreso diferente y esas diferencias fortalecerán nuestras propias acciones. agradecemos su confianza, pero sobre todo queremos ser sumamente enfáticos en que sabremos responder de manera adecuada a sus planteamientos y necesidades, respetando profundamente nuestras raíces, pero siempre procurando el bienestar integral de todo el pueblo”, señaló el diputado.
Para el foro en mención se establecieron 11 mesas temáticas en donde se recibieron propuestas legislativas en materia de desarrollo económico y social, trabajo y prevención social; educación; salud y bienestar; turismo; mujeres y equidad de género; pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; personas con discapacidad; sector económico primario; medio ambiente y recursos naturales; derechos humanos, paz y justicia; gobernanza y fortalecimiento institucional.
Salvador Castañeda prometió que analizarán minuciosamente las propuestas, mismas que marcarán las directrices del desempeño parlamentario, durante los próximos tres años.
*El objetivo es dar legitimidad al trabajo que el Congreso Local viene haciendo
Tepic, Nayarit.- Este jueves en el recinto legislativo se dieron a conocer los planteamientos, opiniones y propuestas recabadas en el "Foro de Participación Ciudadana", para la construcción del "Plan de Desarrollo Institucional 2024-2027" del Congreso de Nayarit.
El presidente del órgano, Salvador Castañeda Rangel, indicó que es necesario darle legitimidad al trabajo que el Congreso viene haciendo, es por eso importante para ellos, escuchar las voces directas de los campesinos, pescadores, empresarios, comerciantes, transportistas, jóvenes y grupos vulnerables.
En el Congreso del Estado, afirmó que tienen a un Poder dispuesto a contribuir de manera activa y propositiva. "Tengan la seguridad que cuentan con un aliado para los tiempos de cambio y transformación que hoy nos corresponde vivir, somos un Congreso diferente y esas diferencias fortalecerán nuestras propias acciones. agradecemos su confianza, pero sobre todo queremos ser sumamente enfáticos en que sabremos responder de manera adecuada a sus planteamientos y necesidades, respetando profundamente nuestras raíces, pero siempre procurando el bienestar integral de todo el pueblo”, señaló el diputado.
Para el foro en mención se establecieron 11 mesas temáticas en donde se recibieron propuestas legislativas en materia de desarrollo económico y social, trabajo y prevención social; educación; salud y bienestar; turismo; mujeres y equidad de género; pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; personas con discapacidad; sector económico primario; medio ambiente y recursos naturales; derechos humanos, paz y justicia; gobernanza y fortalecimiento institucional.
Salvador Castañeda prometió que analizarán minuciosamente las propuestas, mismas que marcarán las directrices del desempeño parlamentario, durante los próximos tres años.
Comentarios