
*La líder empresarial considera que esta podría ser una oportunidad para fortalecer a las empresas mexicanas
Tepic, Nayarit.- Ante la amenaza latente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a imponer aranceles a México del 25 por ciento, los empresarios nayaritas se encuentran tranquilos.
La coordinadora del Consejo Empresarial de Nayarit, Crucita Robles, aclaró que de presentarse dicha situación y México responde de la misma manera, este problema más que una desgracia podría ser una bendición, puesto que esto se convertiría en una oportunidad para fortalecer a las empresas mexicanas.
En reiteradas ocasiones la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha reiterado la necesidad de fortalecer el mercado interno, lo cual auguran que se propiciaría con el alza en el precio de los productos estadounidenses que se venden en la nación, porque los mexicanos, tendrían que consumir lo que se produce en el país por tener un menor costo.
A raíz de que México, también exporta al país vecino del norte, aceptó que tendrían una afectación, pero esta no será permanente, gracias a que ya se está trabajando en abrir nuevos mercados, tanto en Europa como en América Latina e incluso en Canadá.
La líder empresarial, pidió al sector no temer a las amenazas mandatario estadounidense e hizo un llamado a mantenerse unidos y atentos, para generar cambios positivos que sean beneficiosos tanto para ellos como para la misma población.
*La líder empresarial considera que esta podría ser una oportunidad para fortalecer a las empresas mexicanas
Tepic, Nayarit.- Ante la amenaza latente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a imponer aranceles a México del 25 por ciento, los empresarios nayaritas se encuentran tranquilos.
La coordinadora del Consejo Empresarial de Nayarit, Crucita Robles, aclaró que de presentarse dicha situación y México responde de la misma manera, este problema más que una desgracia podría ser una bendición, puesto que esto se convertiría en una oportunidad para fortalecer a las empresas mexicanas.
En reiteradas ocasiones la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha reiterado la necesidad de fortalecer el mercado interno, lo cual auguran que se propiciaría con el alza en el precio de los productos estadounidenses que se venden en la nación, porque los mexicanos, tendrían que consumir lo que se produce en el país por tener un menor costo.
A raíz de que México, también exporta al país vecino del norte, aceptó que tendrían una afectación, pero esta no será permanente, gracias a que ya se está trabajando en abrir nuevos mercados, tanto en Europa como en América Latina e incluso en Canadá.
La líder empresarial, pidió al sector no temer a las amenazas mandatario estadounidense e hizo un llamado a mantenerse unidos y atentos, para generar cambios positivos que sean beneficiosos tanto para ellos como para la misma población.
Comentarios