
*Esta propuesta contempla la elección de jueces y magistrados
Tepic, Nayarit.- La secretaria general de gobierno, Rocío González García, junto al asesor jurídico del Ejecutivo Estatal, Gabriel Camarena, acudieron al Congreso del Estado para presentar la propuesta de reforma al Poder Judicial de la Entidad, misma que fue enviada por el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero.
La funcionaria en cuestión, frente a los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constituciones, explicó que esta iniciativa establece entre otros puntos claves, la elección directa y democrática de magistrados y jueces, el pleno respeto al principio de paridad, la creación de órganos autónomos especializados en la administración y disciplina judicial, así como la consolidación de plazos máximos, para la resolución de los casos y las controversias que son sometidas consideración de estos tribunales.
Aseguró que la propuesta, encarna un compromiso histórico con la renovación del sistema judicial, dado que contiene la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado en esta materia, que tiene como fondo, transformar las bases mismas de la impartición de justicia, alineándose a las reformas de alcance nacional, impulsadas por el Gobierno Federal.
La reforma tiene como ejes fundamentales, la democratización de las instituciones, la transparencia en los procesos, la justicia pronta y expedita y el combate a prácticas que han minado la confianza de la ciudadanía.
Estas medidas, afirmó que no solo están orientadas a fortalecer el Estado de Derecho, sino también, a garantizar que las decisiones judiciales reflejen el compromiso con los principios democráticos y los Derechos Humanos.
La abogada de profesión, confía en que la iniciativa sea analizada exhaustivamente por los legisladores, dado que aseguró que es una oportunidad para que el Poder Judicial del Estado, se fortalezca en su legitimidad, Independencia y en su capacidad de respuesta, frente a los retos del presente y del futuro.
*Esta propuesta contempla la elección de jueces y magistrados
Tepic, Nayarit.- La secretaria general de gobierno, Rocío González García, junto al asesor jurídico del Ejecutivo Estatal, Gabriel Camarena, acudieron al Congreso del Estado para presentar la propuesta de reforma al Poder Judicial de la Entidad, misma que fue enviada por el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero.
La funcionaria en cuestión, frente a los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constituciones, explicó que esta iniciativa establece entre otros puntos claves, la elección directa y democrática de magistrados y jueces, el pleno respeto al principio de paridad, la creación de órganos autónomos especializados en la administración y disciplina judicial, así como la consolidación de plazos máximos, para la resolución de los casos y las controversias que son sometidas consideración de estos tribunales.
Aseguró que la propuesta, encarna un compromiso histórico con la renovación del sistema judicial, dado que contiene la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado en esta materia, que tiene como fondo, transformar las bases mismas de la impartición de justicia, alineándose a las reformas de alcance nacional, impulsadas por el Gobierno Federal.
La reforma tiene como ejes fundamentales, la democratización de las instituciones, la transparencia en los procesos, la justicia pronta y expedita y el combate a prácticas que han minado la confianza de la ciudadanía.
Estas medidas, afirmó que no solo están orientadas a fortalecer el Estado de Derecho, sino también, a garantizar que las decisiones judiciales reflejen el compromiso con los principios democráticos y los Derechos Humanos.
La abogada de profesión, confía en que la iniciativa sea analizada exhaustivamente por los legisladores, dado que aseguró que es una oportunidad para que el Poder Judicial del Estado, se fortalezca en su legitimidad, Independencia y en su capacidad de respuesta, frente a los retos del presente y del futuro.
Comentarios