Corte Suprema de Colombia ordena arresto domiciliario contra expresidente

*El arresto domiciliario es en contra de Álvaro Uribe, por supuesta manipulación de testigos y vínculos con paramilitares 

Bogotá. – El exmandatario, Álvaro Uribe, escribió a través de sus redes sociales “La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la Patria”. 

La orden está relacionada con el enfrentamiento entre Uribe y el Senador Iván Cepeda, del Polo Democrático Alternativo. 

El caso que enfrenta a estos dos sujetos comenzó en el año 2012 cuando Cepeda demandó a Uribe por supuesta manipulación de testigos al segundo, que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo, proceso que terminó volviéndose en contra del expresidente. 

El magistrado José Luis Barceló, de la Corte Suprema, que fue quien recibió el caso, no sólo lo archivó, sino que decidió abrir una investigación al expresidente por supuesta manipulación de testigos contra el Senador, uno de los más críticos de Uribe. 

La Corte Suprema escuchó el año pasado a Uribe y realizó otras diligencias con las cuales debe decidir en breve, tal vez en esta semana, la situación del expresidente, que gobernó el país entre el año 2002 y 2010.

*El arresto domiciliario es en contra de Álvaro Uribe, por supuesta manipulación de testigos y vínculos con paramilitares 

Bogotá. – El exmandatario, Álvaro Uribe, escribió a través de sus redes sociales “La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la Patria”. 

La orden está relacionada con el enfrentamiento entre Uribe y el Senador Iván Cepeda, del Polo Democrático Alternativo. 

El caso que enfrenta a estos dos sujetos comenzó en el año 2012 cuando Cepeda demandó a Uribe por supuesta manipulación de testigos al segundo, que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo, proceso que terminó volviéndose en contra del expresidente. 

El magistrado José Luis Barceló, de la Corte Suprema, que fue quien recibió el caso, no sólo lo archivó, sino que decidió abrir una investigación al expresidente por supuesta manipulación de testigos contra el Senador, uno de los más críticos de Uribe. 

La Corte Suprema escuchó el año pasado a Uribe y realizó otras diligencias con las cuales debe decidir en breve, tal vez en esta semana, la situación del expresidente, que gobernó el país entre el año 2002 y 2010.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Arranca en Sayulita el Festival de los Muertos ...

2022-10-31 18:25:12

* Lo recaudado será para las familias del lugar, damnificadas por Roslyn 

Tepic, Nayarit.- La celebración tradicional del "Día de Muertos" más esperada, concurrida y colorida de Nayarit, misma que se gesta en S...

Leer más
Amenazan con manifestarse trabajadores de salud ...

2020-06-28 13:44:36

* El motivo es que los cubrebocas, guantes y caretas son almacenados y no repartidos 

Tepic, Nayarit.-  Pese a que han visto que tanto Gobierno Federal como algunos políticos han donado material, para el sector salud con la finalidad de...

Leer más
Plantean reubicar a familias desplazadas por el crimen organi...

2024-12-16 10:14:02

⁠*El objetivo es otorgarles viviendas en zona seguras

Tepic,  Nayarit.- Con la finalidad de que las familias de Huajicori que fueron desplazadas de sus comunidades a causa de la violencia que se vive, fruto de las pugnas entre células crim...

Leer más

Comentarios