
*Para muchos comerciantes resulta imposible pagar los 21 mil pesos que cuesta el permiso
Tepic, Nayarit.- Desde el 2023 hasta el 2025 el permiso de alcoholes del gobierno del Estado, ha sufrido un incremento de casi del 300 por ciento, situación que está afectando a los negocios de este ramo.
Así lo informó el presidente en Nayarit de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Carlos Camacho, quién en conferencia de prensa, advirtió que debido a esta situación hay comercios de este giro que están en peligro de desaparecer.
Recordó que en 2023 el pago del permiso, era de 8 mil con descuento, en 2024, incrementó a 12, sin embargo para este año tendrán que desembolsar 21 mil pesos, siempre y cuando finiquiten en enero, pero si no lo hacen tendrán que pagar arriba de los 26 mil, lo cual resulta imposible para la mayoría de ellos, dado que también tienen otros gastos como la renta, servicios y los impuestos del municipio.
De igual manera se quejó, de que el pago es parejo para todos, es decir que el permiso tiene el mismo precio, para una tienda con venta de alcohol como para un Kiosko y Oxxo, pese a que sus ventas son con mucho superiores.
Por último el líder de dicha cámara, Carlos Camacho, hace un llamado al gobernador, para hablar sobre este tema, dado que considera no está bien informado sobre los daños que se está causando a los pequeños comerciantes, dado que estas medidas solo ayudan a las grandes tiendas de autoservicio.
*Para muchos comerciantes resulta imposible pagar los 21 mil pesos que cuesta el permiso
Tepic, Nayarit.- Desde el 2023 hasta el 2025 el permiso de alcoholes del gobierno del Estado, ha sufrido un incremento de casi del 300 por ciento, situación que está afectando a los negocios de este ramo.
Así lo informó el presidente en Nayarit de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Carlos Camacho, quién en conferencia de prensa, advirtió que debido a esta situación hay comercios de este giro que están en peligro de desaparecer.
Recordó que en 2023 el pago del permiso, era de 8 mil con descuento, en 2024, incrementó a 12, sin embargo para este año tendrán que desembolsar 21 mil pesos, siempre y cuando finiquiten en enero, pero si no lo hacen tendrán que pagar arriba de los 26 mil, lo cual resulta imposible para la mayoría de ellos, dado que también tienen otros gastos como la renta, servicios y los impuestos del municipio.
De igual manera se quejó, de que el pago es parejo para todos, es decir que el permiso tiene el mismo precio, para una tienda con venta de alcohol como para un Kiosko y Oxxo, pese a que sus ventas son con mucho superiores.
Por último el líder de dicha cámara, Carlos Camacho, hace un llamado al gobernador, para hablar sobre este tema, dado que considera no está bien informado sobre los daños que se está causando a los pequeños comerciantes, dado que estas medidas solo ayudan a las grandes tiendas de autoservicio.
Comentarios