Canaco rechaza incremento en revalidación de permisos de alcoholes

*Para muchos comerciantes resulta imposible pagar los 21 mil pesos que cuesta el permiso 

Tepic, Nayarit.- Desde el 2023 hasta el 2025 el permiso de alcoholes del gobierno del Estado, ha sufrido un incremento de casi del 300 por ciento, situación que está afectando a los negocios de este ramo.

Así lo informó el presidente en Nayarit de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Carlos Camacho, quién en conferencia de prensa, advirtió que debido a esta situación hay comercios de este giro que están en peligro de desaparecer. 

Recordó que en 2023 el pago del permiso, era de 8 mil con descuento, en 2024, incrementó a 12, sin embargo para este año tendrán que desembolsar 21 mil pesos, siempre y cuando finiquiten en enero, pero si no lo hacen tendrán que pagar arriba de los 26 mil, lo cual resulta imposible para la mayoría de ellos, dado que también tienen otros gastos como la renta, servicios y los impuestos del municipio.  

De igual manera se quejó, de que el pago es parejo para todos, es decir que el permiso tiene el mismo precio, para una tienda con venta de alcohol como para un Kiosko y Oxxo, pese a que sus ventas son con mucho superiores. 

Por último el líder de dicha cámara, Carlos Camacho, hace un llamado al gobernador, para hablar sobre este tema, dado que considera no está bien informado sobre los daños que se está causando a los pequeños comerciantes, dado que estas medidas solo ayudan a las grandes tiendas de autoservicio.

*Para muchos comerciantes resulta imposible pagar los 21 mil pesos que cuesta el permiso 

Tepic, Nayarit.- Desde el 2023 hasta el 2025 el permiso de alcoholes del gobierno del Estado, ha sufrido un incremento de casi del 300 por ciento, situación que está afectando a los negocios de este ramo.

Así lo informó el presidente en Nayarit de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Carlos Camacho, quién en conferencia de prensa, advirtió que debido a esta situación hay comercios de este giro que están en peligro de desaparecer. 

Recordó que en 2023 el pago del permiso, era de 8 mil con descuento, en 2024, incrementó a 12, sin embargo para este año tendrán que desembolsar 21 mil pesos, siempre y cuando finiquiten en enero, pero si no lo hacen tendrán que pagar arriba de los 26 mil, lo cual resulta imposible para la mayoría de ellos, dado que también tienen otros gastos como la renta, servicios y los impuestos del municipio.  

De igual manera se quejó, de que el pago es parejo para todos, es decir que el permiso tiene el mismo precio, para una tienda con venta de alcohol como para un Kiosko y Oxxo, pese a que sus ventas son con mucho superiores. 

Por último el líder de dicha cámara, Carlos Camacho, hace un llamado al gobernador, para hablar sobre este tema, dado que considera no está bien informado sobre los daños que se está causando a los pequeños comerciantes, dado que estas medidas solo ayudan a las grandes tiendas de autoservicio.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Colectivo exige a candidatos comprometerse con la causa de la...

2024-05-22 14:19:43

*Hay  temas en pro de las mujeres que requieren atenderse con urgencia 

Tepic, Nayarit.- Durante este proceso electoral son pocos los compromisos que los candidatos a los diferentes puestos de elección popular, han realizado respecto a ...

Leer más
Autoridades españolas ordenan confinamiento por erupción de...

2021-10-02 20:13:58

*Es en las comunidades de Los Llanos de Ariadne y El Paso donde se dieron estas indicaciones ya que son las más afectadas

España. – Autoridades pidieron a los residentes de La Palma que se queden en casa por el empeoramiento de la ca...

Leer más
La primer causa de muerte en mujeres es el cáncer de mama...

2024-10-02 16:48:38

*Convocan a las mujeres a autoexplorarse, pues de detectarse a tiempo pueden salvar la vida 

Tepic, Nayarit.- En el mes de la lucha contra el cáncer de mama, denominado como "Mes Rosa", es importante que las mujeres tengan presente...

Leer más

Comentarios