
*Las personas no saben cómo enfrentar sus problemas
Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de prestar atención a quienes se encuentran horas en crisis emocional, desde hace tiempo se inició la línea de atención psicológica, la cual es 311 214 01 01 con servicio las 24 al día, los 367 días del año. .
La encargada estatal del Centro de Salud Mental (CESAME), Cinthia Martínez Velázquez, informó que el número telefónico de intervención en crisis, recibe llamadas básicamente de personas que están sufriendo ansiedad y depresión, incluso de quienes tienen la idea de quitarse la vida.
Quienes piden ayuda son básicamente jóvenes y adultos, manifestando problemas económicos o escolares, percibiendo que hay poca tolerancia a la frustración, lo cual les deja claro que se tiene que trabajar en este sentido, puesto que de no hacerlo, en un acto de desesperación pueden tomar la decisión de quitarse la vida.
Aclaró que las llamadas que se reciben al día, varían, puesto que un día puede estar saturadas las líneas y al siguiente solo tener una que otra.
El mes en donde tienen mayor número de atenciones es en diciembre, debido a que hay personas que se deprimen por haber perdido algún ser amado durante el año o porque se encuentran solos y para nadie es fácil pasar las festividades en soledad que deben ser en familia. .
Para concluir, la funcionaria agregó que el CESAME, da seguimiento a los casos más delicados, es decir aquellos con intento o ideas suicidas, para ello, dos días por semana se asignó a una psicóloga para consulta externa, misma que atiende a la gente que es referida por la línea, escuela o dependencia.
*Las personas no saben cómo enfrentar sus problemas
Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de prestar atención a quienes se encuentran horas en crisis emocional, desde hace tiempo se inició la línea de atención psicológica, la cual es 311 214 01 01 con servicio las 24 al día, los 367 días del año. .
La encargada estatal del Centro de Salud Mental (CESAME), Cinthia Martínez Velázquez, informó que el número telefónico de intervención en crisis, recibe llamadas básicamente de personas que están sufriendo ansiedad y depresión, incluso de quienes tienen la idea de quitarse la vida.
Quienes piden ayuda son básicamente jóvenes y adultos, manifestando problemas económicos o escolares, percibiendo que hay poca tolerancia a la frustración, lo cual les deja claro que se tiene que trabajar en este sentido, puesto que de no hacerlo, en un acto de desesperación pueden tomar la decisión de quitarse la vida.
Aclaró que las llamadas que se reciben al día, varían, puesto que un día puede estar saturadas las líneas y al siguiente solo tener una que otra.
El mes en donde tienen mayor número de atenciones es en diciembre, debido a que hay personas que se deprimen por haber perdido algún ser amado durante el año o porque se encuentran solos y para nadie es fácil pasar las festividades en soledad que deben ser en familia. .
Para concluir, la funcionaria agregó que el CESAME, da seguimiento a los casos más delicados, es decir aquellos con intento o ideas suicidas, para ello, dos días por semana se asignó a una psicóloga para consulta externa, misma que atiende a la gente que es referida por la línea, escuela o dependencia.
Comentarios