36 mil MDP invertirán en la construcción de Puerto Nayarit

*⁠La empresa que hará la inversión es de Emiratos Árabes 

Tepic Nayarit.- Con la finalidad de hacer crecer la economía del Estado, durante el sexenio del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero se ha trabajado en atraer inversiones directas a la Entidad. 

El titular de la Secretaría de Economía del Estado, César Octavio Lara Fonseca, explicó que uno de los grandes proyectos que se tienen en puerta es la construcción de "Puerto Nayarit", para ello, ya se tiene una inversión por arriba de los 36 mil millones de pesos por parte de una empresa proveniente de los Emiratos Árabes. 

Hasta el momento ya se cuenta con los estudios de prefactibilidad técnica, económica y ambiental. 

De igual manera una empresa estadounidense, está interesada en invertir en 100 hectáreas en el norte del Estado, para la producción de alga espirulina, lo cual será un detonante económico y de empleo para dicha zona. 

En lo que respecta el Aeropuerto de Tepic, el cual también se convertirá en un punto  de carga y descarga, una empresa mexicana está invirtiendo 100 millones de dólares para la edificación de hangares, lo cual empujará el ámbito industrial. 

Para concluir, César Octavio Lara Fonseca, añadió que Nayarit poco a poco está despegando en materia de desarrollo económico, por lo cual queda claro que la estrategia está dando importantes frutos.

*⁠La empresa que hará la inversión es de Emiratos Árabes 

Tepic Nayarit.- Con la finalidad de hacer crecer la economía del Estado, durante el sexenio del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero se ha trabajado en atraer inversiones directas a la Entidad. 

El titular de la Secretaría de Economía del Estado, César Octavio Lara Fonseca, explicó que uno de los grandes proyectos que se tienen en puerta es la construcción de "Puerto Nayarit", para ello, ya se tiene una inversión por arriba de los 36 mil millones de pesos por parte de una empresa proveniente de los Emiratos Árabes. 

Hasta el momento ya se cuenta con los estudios de prefactibilidad técnica, económica y ambiental. 

De igual manera una empresa estadounidense, está interesada en invertir en 100 hectáreas en el norte del Estado, para la producción de alga espirulina, lo cual será un detonante económico y de empleo para dicha zona. 

En lo que respecta el Aeropuerto de Tepic, el cual también se convertirá en un punto  de carga y descarga, una empresa mexicana está invirtiendo 100 millones de dólares para la edificación de hangares, lo cual empujará el ámbito industrial. 

Para concluir, César Octavio Lara Fonseca, añadió que Nayarit poco a poco está despegando en materia de desarrollo económico, por lo cual queda claro que la estrategia está dando importantes frutos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Fiscalía ejecuta dos ordenes de aprehensión contra líder d...

2021-01-17 22:05:21

*Ambas en agravio del patrimonio de la propia Universidad Autónoma de Nayarit
 
Tepic, Nayatit.-
En comunicado de prensa la Fiscalía General del Estado informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la instituci&oac...

Leer más
Deslaves y crecidas de ríos en Panamá dejan al menos 8 pers...

2020-11-06 09:53:00

*A 6 de los desaparecidos los vieron cuando se los llevó el río

Panamá.– Las fuertes lluvias que han impactado en el occidente del país, han provocado desborde de ríos y deslaves, además de que por lo meno...

Leer más
Paisanos le gritan corrupta a Xochitl Gálvez en USA...

2024-02-04 13:50:28

*Dejaron en claro su repudio contra la candidata 

Estados Unidos.- Tras salir de la sede del Consejo de las Américas en Estados Unidos, Xóchitl Gálvez fue despedida por un grupo de migrantes, gritándole "corrupta&qu...

Leer más

Comentarios