36 mil MDP invertirán en la construcción de Puerto Nayarit

*⁠La empresa que hará la inversión es de Emiratos Árabes 

Tepic Nayarit.- Con la finalidad de hacer crecer la economía del Estado, durante el sexenio del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero se ha trabajado en atraer inversiones directas a la Entidad. 

El titular de la Secretaría de Economía del Estado, César Octavio Lara Fonseca, explicó que uno de los grandes proyectos que se tienen en puerta es la construcción de "Puerto Nayarit", para ello, ya se tiene una inversión por arriba de los 36 mil millones de pesos por parte de una empresa proveniente de los Emiratos Árabes. 

Hasta el momento ya se cuenta con los estudios de prefactibilidad técnica, económica y ambiental. 

De igual manera una empresa estadounidense, está interesada en invertir en 100 hectáreas en el norte del Estado, para la producción de alga espirulina, lo cual será un detonante económico y de empleo para dicha zona. 

En lo que respecta el Aeropuerto de Tepic, el cual también se convertirá en un punto  de carga y descarga, una empresa mexicana está invirtiendo 100 millones de dólares para la edificación de hangares, lo cual empujará el ámbito industrial. 

Para concluir, César Octavio Lara Fonseca, añadió que Nayarit poco a poco está despegando en materia de desarrollo económico, por lo cual queda claro que la estrategia está dando importantes frutos.

*⁠La empresa que hará la inversión es de Emiratos Árabes 

Tepic Nayarit.- Con la finalidad de hacer crecer la economía del Estado, durante el sexenio del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero se ha trabajado en atraer inversiones directas a la Entidad. 

El titular de la Secretaría de Economía del Estado, César Octavio Lara Fonseca, explicó que uno de los grandes proyectos que se tienen en puerta es la construcción de "Puerto Nayarit", para ello, ya se tiene una inversión por arriba de los 36 mil millones de pesos por parte de una empresa proveniente de los Emiratos Árabes. 

Hasta el momento ya se cuenta con los estudios de prefactibilidad técnica, económica y ambiental. 

De igual manera una empresa estadounidense, está interesada en invertir en 100 hectáreas en el norte del Estado, para la producción de alga espirulina, lo cual será un detonante económico y de empleo para dicha zona. 

En lo que respecta el Aeropuerto de Tepic, el cual también se convertirá en un punto  de carga y descarga, una empresa mexicana está invirtiendo 100 millones de dólares para la edificación de hangares, lo cual empujará el ámbito industrial. 

Para concluir, César Octavio Lara Fonseca, añadió que Nayarit poco a poco está despegando en materia de desarrollo económico, por lo cual queda claro que la estrategia está dando importantes frutos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

En la recta final Congreso del Estado sacará las iniciativas...

2024-02-05 14:32:25

*Las bancadas ya presentaron las propuestas que urgen salir 

Tepic, Nayarit.- Será el 18 de febrero, cuando arranque el último periodo de sesiones de la presente Legislatura, para ello, ya se están preparando los diputados para...

Leer más
A la baja en Tepic accidentes viales por ingesta de alcohol ...

2022-09-20 15:56:57

*El operativo "Salvando Vidas" ha logrado su cometido  

Tepic, Nayarit.- La puesta en marcha en Tepic del operativo denominado "Salvando Vidas", mismo que apenas tiene unas cuantas semanas, ya está dando buenos resultados...

Leer más
Por morosos IMSS a punto de cancelar convenio con la UAN ...

2024-08-16 14:13:22

*Desde hace meses no se ha abonado a la deuda 

Tepic, Nayarit.- Tras informarse del congelamiento de las cuentas de la Universidad Autónoma de Nayarit a causa de la deuda que sostiene el plantel con el Instituto Mexicano del Seguro Social (I...

Leer más

Comentarios