Comunidad LGBTTI quiere más espacios en la función pública

*Afirman que son pocos los cargos que encabeza el sector a nivel nacional

Tepic Nayarit.- La comunidad LGBTTI+, como muchos grupos vulnerables han sido ignorados dentro del ámbito político, es por ello la importancia de continuar trabajando, para ganar espacios en este rubro.

Esta declaración corresponde al coordinador de Justicia Alternativa, Onorio Nava Piedra, quién explicó que saben que tienen reconocido los derechos en la Constitución Mexicana, pero no es suficiente, dado que las estadísticas señalan que la población LGBTTIQ+ solamente ha ocupado el 0.2 de los cargos de dirección a nivel nacional.

En dicho sentido y tomando en cuenta que son el 5 por ciento de la población, no hay una representación adecuada de este grupo vulnerable dentro del ámbito público.

Gracias a que a nivel nacional se han impulsado acciones afirmativas, se está teniendo mayor visibilidad en los cargos públicos, pero no es suficiente por eso están impulsando una serie de litigios estratégicos, para lograr que estas acciones se lleven a cabo en la práctica.

Para concluir, Onorio Nava Piedra, añadió qué también trabajan de la mano con poblaciones como indígenas personas con discapacidad migrantes personas afrodescendientes entre otros grupos discriminados.

*Afirman que son pocos los cargos que encabeza el sector a nivel nacional

Tepic Nayarit.- La comunidad LGBTTI+, como muchos grupos vulnerables han sido ignorados dentro del ámbito político, es por ello la importancia de continuar trabajando, para ganar espacios en este rubro.

Esta declaración corresponde al coordinador de Justicia Alternativa, Onorio Nava Piedra, quién explicó que saben que tienen reconocido los derechos en la Constitución Mexicana, pero no es suficiente, dado que las estadísticas señalan que la población LGBTTIQ+ solamente ha ocupado el 0.2 de los cargos de dirección a nivel nacional.

En dicho sentido y tomando en cuenta que son el 5 por ciento de la población, no hay una representación adecuada de este grupo vulnerable dentro del ámbito público.

Gracias a que a nivel nacional se han impulsado acciones afirmativas, se está teniendo mayor visibilidad en los cargos públicos, pero no es suficiente por eso están impulsando una serie de litigios estratégicos, para lograr que estas acciones se lleven a cabo en la práctica.

Para concluir, Onorio Nava Piedra, añadió qué también trabajan de la mano con poblaciones como indígenas personas con discapacidad migrantes personas afrodescendientes entre otros grupos discriminados.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Lanza CECAN convocatoria Bibliotecas Vivas...

2020-09-11 15:01:03

*Se elegirán a 10 ganadores, quienes recibirán un estímulo de 10 mil pesos cada uno

Tepic.- El Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN) con el Apoyo a Instituciones ...

Leer más
México combate tráfico de armas desde Estados Unidos...

2022-02-05 12:39:41

*14 Procuradores y 27 fiscales en EE.UU. respaldan la respuesta del Gobierno de México a las defensas de las empresas de armas

México.- El 31 de enero de 2022, de conformidad con el calendario procesal aprobado por el presidente de la Cort...

Leer más
Pobreza y marginación deja sin clases a niños nayaritas....

2020-04-23 13:49:27

* Al menos el 30% de los estudiantes no tienen posibilidad de tomar la enseñanza en línea 

Tepic, Nayarit.- El 20 del presente mes arrancaron las clases en línea en todo el país, sistema instituído a raíz d...

Leer más

Comentarios