7 mil MDP se dispersaron en Nayarit a través de programas sociales

*En Nayarit hay más de 300 mil beneficiarios

Tepic, Nayarit.- Gracias a los programas sociales establecidos por el Gobierno Federal, la pobreza en México se ha reducido, pues 9.5 millones de personas salieron de esta.

Así lo señaló la titular de la delegación de la Secretaría de Bienestar, Patricia Urenda, quien dijo que tan solo el Nayarit en este 2024 se dispersaron alrededor de 7 mil millones de pesos a través de los diversos programas que se tienen en curso.

La funcionaria aclaró que todos los programas que en este momento están operando, beneficiando a 300 mil nayaritas, continuarán para el siguiente año, incluso habrán de abrirse algunos otros por medio de los cuales se incorporarán 12 mil beneficiarios más.

Entre los nuevos programas recordó que se encuentra, "Mujeres Pensión Bienestar" de 63 a 64 años, en el que alrededor de 9 mil mujeres se encuentran inscritas y será para febrero del próximo año cuándo comiencen a recibir su apoyo de 3 mil pesos bimestrales, así como también está en puerta el programa "Salud Casa por Casa", dirigido a dar atención principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad. 

Para concluir, Patricia Urenda, añadió que la gran mayoría de los beneficiarios se encuentran en los municipios serranos, como Del Nayar, Huajicori, La Yesca, Ruiz, entre otros.

*En Nayarit hay más de 300 mil beneficiarios

Tepic, Nayarit.- Gracias a los programas sociales establecidos por el Gobierno Federal, la pobreza en México se ha reducido, pues 9.5 millones de personas salieron de esta.

Así lo señaló la titular de la delegación de la Secretaría de Bienestar, Patricia Urenda, quien dijo que tan solo el Nayarit en este 2024 se dispersaron alrededor de 7 mil millones de pesos a través de los diversos programas que se tienen en curso.

La funcionaria aclaró que todos los programas que en este momento están operando, beneficiando a 300 mil nayaritas, continuarán para el siguiente año, incluso habrán de abrirse algunos otros por medio de los cuales se incorporarán 12 mil beneficiarios más.

Entre los nuevos programas recordó que se encuentra, "Mujeres Pensión Bienestar" de 63 a 64 años, en el que alrededor de 9 mil mujeres se encuentran inscritas y será para febrero del próximo año cuándo comiencen a recibir su apoyo de 3 mil pesos bimestrales, así como también está en puerta el programa "Salud Casa por Casa", dirigido a dar atención principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad. 

Para concluir, Patricia Urenda, añadió que la gran mayoría de los beneficiarios se encuentran en los municipios serranos, como Del Nayar, Huajicori, La Yesca, Ruiz, entre otros.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Cuidado así extorsionan a la ciudadanía por WhatsApp...

2024-08-15 00:33:42

*Los extorsionadores operan en todos los estados de la Republica 

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportó durante una reunión de Gabinete de Seguridad Nacional, el "modus ...

Leer más
España homenajeó a quienes luchan contra el COVID-19...

2020-10-12 22:06:04

*Fuerzas Armadas y organismos civiles como cuerpos de Policía, Protección Civil, Emergencias, entre otros, fueron homenajeados en la fiesta nacional. 

España. – El país rindió el día de ayer un h...

Leer más
Problemática de SIAPA será heredada a Geraldine Ponce, pró...

2021-07-01 17:10:38

*Esta administración, aceptó el alcalde capitalino, no pudo lograr ningún acuerdo con la CFE

Tepic, Nayarit.- Pese a que en varias ocasiones el Ayuntamiento de Tepic, sostuvo diversas reuniones con la Comisión Federal de Elec...

Leer más

Comentarios