
*Beatriz Estrada, presidenta del DIF Nayarit, aclaró que este lugar opera con un equipo médico altamente capacitado
Tepic Nayarit.- A un año de la creación del "Centro de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo" se han otorgado más de 6 mil atenciones en beneficio de 211 niñas, niños y jóvenes con dicho trastorno.
La presidenta del sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, explicó que en el centro se realizan actividades sensoriales, auditivas, terapia de lenguaje, evaluación y diagnóstico del TEA, además de talleres, conversatorios y conferencias que fortalecen el conocimiento y las redes de apoyo de familiares y cuidadores.
Dichas acciones han consolidado un entorno inclusivo y empático que fomenta el sano desarrollo de este sector de la población.
La doctora recordó que no es nada más otorgar la atención y el acompañamiento al niño que sufre este trastorno, sino, también se tiene que acompañar a la familia que está íntimamente ligada a la atención.
Para concluir, Beatriz Estrada Martínez, añadió que este lugar opera con un equipo médico altamente capacitado, enfocado en mejorar la calidad de vida de los pacientes; con atención psicológica especializada que tiene como fin generar un futuro más prometedor para los niños y jóvenes con TEA, con lo cual reafirman el compromiso con la inclusión y el bienestar de todas las familias.
*Beatriz Estrada, presidenta del DIF Nayarit, aclaró que este lugar opera con un equipo médico altamente capacitado
Tepic Nayarit.- A un año de la creación del "Centro de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo" se han otorgado más de 6 mil atenciones en beneficio de 211 niñas, niños y jóvenes con dicho trastorno.
La presidenta del sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, explicó que en el centro se realizan actividades sensoriales, auditivas, terapia de lenguaje, evaluación y diagnóstico del TEA, además de talleres, conversatorios y conferencias que fortalecen el conocimiento y las redes de apoyo de familiares y cuidadores.
Dichas acciones han consolidado un entorno inclusivo y empático que fomenta el sano desarrollo de este sector de la población.
La doctora recordó que no es nada más otorgar la atención y el acompañamiento al niño que sufre este trastorno, sino, también se tiene que acompañar a la familia que está íntimamente ligada a la atención.
Para concluir, Beatriz Estrada Martínez, añadió que este lugar opera con un equipo médico altamente capacitado, enfocado en mejorar la calidad de vida de los pacientes; con atención psicológica especializada que tiene como fin generar un futuro más prometedor para los niños y jóvenes con TEA, con lo cual reafirman el compromiso con la inclusión y el bienestar de todas las familias.
Comentarios