La falta de reservas territoriales incrementa el costo de las viviendas

*Tres municipios del Estado son los principales afectados 

Tepic, Nayarit.- Tepic, Bahía de Banderas y Compostela, son los municipios en dónde los terrenos son bastante caros, mucho más que en otras ciudades del país, lo que resulta un gran problema para quiénes desean comprar una propiedad. 

La presidente en el Estado de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Valentina Fernández, comentó que la problemática se deriva de la falta de reservas territoriales, ante ello es urgente que los ayuntamientos trabajen en este sentido.

La ingeniero comentó que las propiedades incrementan su valor descomunalmente, pues en tres o cuatro años, una superficie que costaba por ejemplo, 200 mil pesos, llegó a incrementar su precio hasta 3 o 4 veces. 

Al tener terrenos tan caros, la construcción de vivienda también se eleva y esta es una de las principales razones por la que resulta difícil para los trabajadores adquirir un bien inmueble. 

Para concluir, Valentina Fernández, añadió que también el aumento en los materiales es otro de los factores que encarecen las viviendas, pues mucho de este se tiene que traer de otras entidades incluso de Estados Unidos en dónde se compra en dólares, lo que representa una afectación económica cuando este sube.

*Tres municipios del Estado son los principales afectados 

Tepic, Nayarit.- Tepic, Bahía de Banderas y Compostela, son los municipios en dónde los terrenos son bastante caros, mucho más que en otras ciudades del país, lo que resulta un gran problema para quiénes desean comprar una propiedad. 

La presidente en el Estado de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Valentina Fernández, comentó que la problemática se deriva de la falta de reservas territoriales, ante ello es urgente que los ayuntamientos trabajen en este sentido.

La ingeniero comentó que las propiedades incrementan su valor descomunalmente, pues en tres o cuatro años, una superficie que costaba por ejemplo, 200 mil pesos, llegó a incrementar su precio hasta 3 o 4 veces. 

Al tener terrenos tan caros, la construcción de vivienda también se eleva y esta es una de las principales razones por la que resulta difícil para los trabajadores adquirir un bien inmueble. 

Para concluir, Valentina Fernández, añadió que también el aumento en los materiales es otro de los factores que encarecen las viviendas, pues mucho de este se tiene que traer de otras entidades incluso de Estados Unidos en dónde se compra en dólares, lo que representa una afectación económica cuando este sube.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Anuncia Ayuntamiento de Tepic que interpondrá denuncias cont...

2024-02-22 14:41:37

*Se quejan de abuso de autoridad en la auditoría a la Cuenta Pública 2022 

Tepic, Nayarit.- El Ayuntamiento de Tepic prepara denuncias penales en contra del titular de la Auditoria Superior del Estado de Nayarit (ASEN),  Salvador...

Leer más
Detenida obra pública en Nayarit ...

2021-05-13 15:11:44

*No hay presupuesto asignado para este rubro durante el presente año 

Tepic, Nayarit.- A 5 meses de haber arrancado el año, apenas el Gobierno del Estado, comenzará a aperturar las licitaciones para la obra pública,...

Leer más
Fallecen 10 personas tras incendio en hospital que atendía C...

2021-09-08 21:52:13

*Los bomberos tardaron 45 minutos en controlar el fuego y hasta el momento se desconoce el motivo del origen

Macedonia. – Un incendio que se registró el pasado miércoles en un hospital para enfermos de COVID-19 en Macedonia del Norte...

Leer más

Comentarios