Tepic entre las 10 ciudades de México con mayor percepción en seguridad

*⁠La alcaldesa Geraldine Ponce es nombrada presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública

Tepic, Nayarit.- En el arranque de las audiencias públicas, mismas que iniciaron en la comunidad de Puga, la alcaldesa, Geraldine Ponce, informó que Tepic se encuentra entre las 10 ciudades con mayor percepción de seguridad. 

La edil, indicó que en los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que el 76 por ciento de los tepicenses consideran vivir en una ciudad segura. 

Desde su punto de vista, esto representa un gran avance en materia de seguridad, pues en 2020 la percepción de seguridad era del 43 por ciento. 

Este logro obtenido le parece que se debe a las estrategias implementadas desde su primer trienio, dado que incluso aún cuando recibió solo cinco patrullas funcionando, ahora cuentan con 122 y la meta es que al final de su administración se tengan 150. 

Para concluir, Geraldine Ponce, añadió que el avance ha sido reconocido a nivel nacional ejemplo de ello es que fue nombrada  presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública, a raíz de políticas públicas implementadas tan exitosas como "Código Violeta", aplicación que tiene como objetivo atender cualquier reporte de auxilio de las mujeres.

*⁠La alcaldesa Geraldine Ponce es nombrada presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública

Tepic, Nayarit.- En el arranque de las audiencias públicas, mismas que iniciaron en la comunidad de Puga, la alcaldesa, Geraldine Ponce, informó que Tepic se encuentra entre las 10 ciudades con mayor percepción de seguridad. 

La edil, indicó que en los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que el 76 por ciento de los tepicenses consideran vivir en una ciudad segura. 

Desde su punto de vista, esto representa un gran avance en materia de seguridad, pues en 2020 la percepción de seguridad era del 43 por ciento. 

Este logro obtenido le parece que se debe a las estrategias implementadas desde su primer trienio, dado que incluso aún cuando recibió solo cinco patrullas funcionando, ahora cuentan con 122 y la meta es que al final de su administración se tengan 150. 

Para concluir, Geraldine Ponce, añadió que el avance ha sido reconocido a nivel nacional ejemplo de ello es que fue nombrada  presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública, a raíz de políticas públicas implementadas tan exitosas como "Código Violeta", aplicación que tiene como objetivo atender cualquier reporte de auxilio de las mujeres.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Hasta en un 50 por ciento han incrementado los reportes al 91...

2024-12-16 16:57:54

*Pide la Dirección de Seguridad que se disfruten las fiestas, pero con orden

Tepic, Nayarit.- Durante estas fiestas decembrinas, las denuncias al 911, mismas que son atendidas por la Dirección de Seguridad y Vialidad de Tepic, como cada a&...

Leer más
Eliminan prestaciones a trabajadores de la UAN...

2021-12-21 16:53:19

*Los trabajadores universitarios se encuentran preocupados 

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana se llevó a cabo la sesión del Consejo General de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) con la presencia del gobern...

Leer más
Exigen colectivos indígenas atención a sus demandas...

2023-10-12 16:24:02

*Entregan a diferentes instancias el manifiesto 

Tepic, Nayarit.- En el marco del 12 de octubre "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", organizaciones indígenas presentaron un manifiesto en donde se establecen 14 demanda...

Leer más

Comentarios