SSPC aplica proyecto para la reeducación de internas del Cereso Femenil

*Esta idea tiene como objetivo fortalecer valores, fomentar hábitos positivos

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, ha dado inicio al proyecto “PIRA para la reeducación de conductas violentas”.

El titular de esta instancia, Manasés Langarica Verdín, explicó que este programa tiene como objetivo fortalecer valores, fomentar hábitos positivos y desarrollar habilidades en las personas privadas de la libertad, con el fin de erradicar conductas violentas. Se establecen lineamientos clave para garantizar una atención reeducativa orientada a vivir libres de violencia.

En las jornadas se han impartido pláticas sobre el derecho a una vida libre de violencia, subrayando que toda persona tiene derecho a no sufrir daño físico, psicológico, económico, patrimonial o sexual, por ser quien es.

De igual manera dijo que se llevaron a cabo actividades deportivas, para mejorar el estado físico y la salud mental, fomentar buenos hábitos, promover la empatía entre las participantes y proporcionar herramientas para el trabajo en equipo.

Para concluir, Manasés Langarica Verdín, añadió que con estas acciones, la SSPC reafirma su compromiso con los pilares de la reinserción social, promoviendo el fortalecimiento de valores y ofreciendo a las mujeres en reclusión las herramientas necesarias para gestionar sus emociones e integrarse exitosamente a la sociedad.

*Esta idea tiene como objetivo fortalecer valores, fomentar hábitos positivos

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, ha dado inicio al proyecto “PIRA para la reeducación de conductas violentas”.

El titular de esta instancia, Manasés Langarica Verdín, explicó que este programa tiene como objetivo fortalecer valores, fomentar hábitos positivos y desarrollar habilidades en las personas privadas de la libertad, con el fin de erradicar conductas violentas. Se establecen lineamientos clave para garantizar una atención reeducativa orientada a vivir libres de violencia.

En las jornadas se han impartido pláticas sobre el derecho a una vida libre de violencia, subrayando que toda persona tiene derecho a no sufrir daño físico, psicológico, económico, patrimonial o sexual, por ser quien es.

De igual manera dijo que se llevaron a cabo actividades deportivas, para mejorar el estado físico y la salud mental, fomentar buenos hábitos, promover la empatía entre las participantes y proporcionar herramientas para el trabajo en equipo.

Para concluir, Manasés Langarica Verdín, añadió que con estas acciones, la SSPC reafirma su compromiso con los pilares de la reinserción social, promoviendo el fortalecimiento de valores y ofreciendo a las mujeres en reclusión las herramientas necesarias para gestionar sus emociones e integrarse exitosamente a la sociedad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Xiomara Castro toma protesta como presidenta de Honduras...

2022-01-27 20:41:40

*Es la primera mujer en el país que asume el cargo

Honduras. – Xiomara Castro, líder del Partido Libertad y Refundación juró como la nueva presidenta del país, convirtiéndose en la primera mujer en llegar ...

Leer más
Banda delictiva relacionada con cinco muertes podrían recibi...

2025-01-27 16:55:38

⁠*Operaban con códigos policíacos en los límites entre Sinaloa y Nayarit

Tepic, Nayarit.- Sebastián de Jesús "N",  José Luis "N" y Raúl Manuel "N", presuntos responsab...

Leer más
Festeja Coparmex plan contra inflación y carestía...

2022-05-13 19:13:48

*Reiteran la convicción de mantener un diálogo respetuoso entre el Gobierno de México

Tepic, Nayarit.- La Confederacion Patronal Mexicana (Coparmex) Nayarit, celebra que las acciones anunciadas por el Gobierno de Mé...

Leer más

Comentarios