Indígenas exigen respeto a sus derechos en el marco del 12 de octubre

*Piden hacer efectivo el reconocimiento constitucional pleno a los pueblos originarios

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Día Internacional de la Resistencia de los Pueblos Originarios y Popular Mesoamericana", así como del 'Día Estatal de la Resistencia Civil en Nayarit", organizaciones de los pueblos náayeri, wixárika, o´dam y meshikan, alzaron  la voz con la finalidad de ser plenamente reconocidos. 

Los activistas, explicaron que estos 532 años de resistencia activa contra el despojo han sido de aprendizaje, organización y lucha para enfrentarse al poder del capitalismo disfrazado de bienestar.

Ante la urgencia de reconstruir todo lo destruido por el capitalismo, por el heteropatriarcado, el racismo y el colonialismo, exigen hacer efectivo el reconocimiento constitucional pleno a los pueblos originarios, así como detener el acoso a los pueblos y comunidades originarias, cuya existencia y territorios están amenazados por megaproyectos impuestos sin consulta.

De igual manera están pidiendo consultas previas, libres, de buena fe y culturalmente adecuadas, en todos los ayuntamientos, con población indígenas, para la formalización de sus Planes de Desarrollo Municipal 2024-2027, y de sus Presupuestos de Egresos anual y crear un subsistema educativo que atienda de manera específica, las necesidades de las comunidades y pueblos originarios.

Demandan el respeto de sus territorios (con sus elementos naturales, históricos, sociales, políticos, económicos, culturales y espirituales) y la negativa ante cualquier mega-proyecto que constituya una amenaza de depredación ambiental, productiva y sociocultural para las comunidades y pueblos; así como un medio ambiente sano para toda la población.

Para concluir los activistas, hacen un llamado a las autoridades a poner fin a la violencia y otorgar atención prioritaria a la seguridad de las comunidades de los hermanos de Huajicori, Tepehuanes (Odam y Audam).

*Piden hacer efectivo el reconocimiento constitucional pleno a los pueblos originarios

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Día Internacional de la Resistencia de los Pueblos Originarios y Popular Mesoamericana", así como del 'Día Estatal de la Resistencia Civil en Nayarit", organizaciones de los pueblos náayeri, wixárika, o´dam y meshikan, alzaron  la voz con la finalidad de ser plenamente reconocidos. 

Los activistas, explicaron que estos 532 años de resistencia activa contra el despojo han sido de aprendizaje, organización y lucha para enfrentarse al poder del capitalismo disfrazado de bienestar.

Ante la urgencia de reconstruir todo lo destruido por el capitalismo, por el heteropatriarcado, el racismo y el colonialismo, exigen hacer efectivo el reconocimiento constitucional pleno a los pueblos originarios, así como detener el acoso a los pueblos y comunidades originarias, cuya existencia y territorios están amenazados por megaproyectos impuestos sin consulta.

De igual manera están pidiendo consultas previas, libres, de buena fe y culturalmente adecuadas, en todos los ayuntamientos, con población indígenas, para la formalización de sus Planes de Desarrollo Municipal 2024-2027, y de sus Presupuestos de Egresos anual y crear un subsistema educativo que atienda de manera específica, las necesidades de las comunidades y pueblos originarios.

Demandan el respeto de sus territorios (con sus elementos naturales, históricos, sociales, políticos, económicos, culturales y espirituales) y la negativa ante cualquier mega-proyecto que constituya una amenaza de depredación ambiental, productiva y sociocultural para las comunidades y pueblos; así como un medio ambiente sano para toda la población.

Para concluir los activistas, hacen un llamado a las autoridades a poner fin a la violencia y otorgar atención prioritaria a la seguridad de las comunidades de los hermanos de Huajicori, Tepehuanes (Odam y Audam).

Compartir:

Noticias Relacionadas

Una mamá extraordinaria...

2023-05-05 20:56:37

Conoce la historia de esta extraodrinaria mujer, madre de familia, animalista y policía. 

En esta sección llamada "Autorretrato"

Por: 7.6 Noticias

...

Leer más
Se propaga el dengue en CERESO de Tepic ...

2020-06-24 15:35:50

*Hasta el momento hay 5 presos que han enfermado.
 
Tepic, Nayarit.-
 El riesgo de que el COVID-19 se propague por el Centro de Readaptación Social (CERESO) "Venustiano Carranza", ubicado en Tepic -tras ser diagnosticado con el coronavirus ...

Leer más
Tomarán protesta a los contendientes de la alianza Va por N...

2021-03-15 13:36:13

* El próximo jueves se presentarán a los seleccionados a cada puesto de elección popular 

Tepic, Nayarit.- Este lunes por la mañana en las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los dirigentes de los entes políticos,  P...

Leer más

Comentarios