Indígenas conmemoran con marcha el 12 de octubre

*Organizaciones indígenas dan a conocer las demandas para mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios 

Tepic Nayarit.- Con motivo del "Día de la hispanidad", mismo que se celebra el 12 de octubre, diversas organizaciones indígenas agrupadas en el colectivo "12 de octubre" marcharon este viernes, con la finalidad de darle continuidad a la agenda de pueblos originarios. 

Entre las peticiones que se tienen, está el adecuar y armonizar la legislación local en materia indígena, promulgar la Ley de Consulta para las Comunidades y Pueblos Originarios y Afromexicanas del Estado de Nayarit, así mismo la Ley de Protección al Patrimonio Cultural Inmaterial de las Comunidades y Pueblos Originarios del Estado de Nayarit.

De igual manera piden reformar la ley municipal para que se incluya como requisito en la ocupación de cargos de primer nivel de gabinete a personas de origen residentes y radicadas en los propios municipios y además legislar sobre la protección a la propiedad intelectual. 

Así mismo están alzando la voz, para que se regule la venta indiscriminada de bebidas alcohólicas en violación a las leyes reglamentarias, lo que calificaron como un terrible mal para los pueblos, debido a que las bebidas embriagantes se distribuye sin control y a raudales en las comunidades indígenas.

Al gobierno del Estado se le solicita que se eleve a rango de Secretaría de Atención a Comunidades y Pueblos Originarios del Estado, el actual Instituto para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado con presupuesto destinado a la atención de pueblos indígenas, al igual que información sobre las controversias constitucionales respecto a la delimitación de 12 comunidades de Nayarit con Jalisco.  

Para concluir los activistas, proponen al gobierno federal, para la población de Guadalupe Ocotan la construcción de un hospital civil, ya que se carece de una buena atención a la salud.

*Organizaciones indígenas dan a conocer las demandas para mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios 

Tepic Nayarit.- Con motivo del "Día de la hispanidad", mismo que se celebra el 12 de octubre, diversas organizaciones indígenas agrupadas en el colectivo "12 de octubre" marcharon este viernes, con la finalidad de darle continuidad a la agenda de pueblos originarios. 

Entre las peticiones que se tienen, está el adecuar y armonizar la legislación local en materia indígena, promulgar la Ley de Consulta para las Comunidades y Pueblos Originarios y Afromexicanas del Estado de Nayarit, así mismo la Ley de Protección al Patrimonio Cultural Inmaterial de las Comunidades y Pueblos Originarios del Estado de Nayarit.

De igual manera piden reformar la ley municipal para que se incluya como requisito en la ocupación de cargos de primer nivel de gabinete a personas de origen residentes y radicadas en los propios municipios y además legislar sobre la protección a la propiedad intelectual. 

Así mismo están alzando la voz, para que se regule la venta indiscriminada de bebidas alcohólicas en violación a las leyes reglamentarias, lo que calificaron como un terrible mal para los pueblos, debido a que las bebidas embriagantes se distribuye sin control y a raudales en las comunidades indígenas.

Al gobierno del Estado se le solicita que se eleve a rango de Secretaría de Atención a Comunidades y Pueblos Originarios del Estado, el actual Instituto para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado con presupuesto destinado a la atención de pueblos indígenas, al igual que información sobre las controversias constitucionales respecto a la delimitación de 12 comunidades de Nayarit con Jalisco.  

Para concluir los activistas, proponen al gobierno federal, para la población de Guadalupe Ocotan la construcción de un hospital civil, ya que se carece de una buena atención a la salud.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Observar el eclipse solar sin protección puede causar ceguer...

2024-04-05 12:36:09

*Piden a Padres de familia estar atentos a sus hijos durante el eclipse 

Tepic, Nayarit.- El próximo lunes 8 de abril algunos Estados de la República, entre estos Nayarit, serán testigos del tan anunciado eclipse solar, sin emb...

Leer más
Disminuye el costo en Nayarit para el trámite de cambio de i...

2023-03-03 15:42:29

*Queda en 500 pesos 

Tepic, Nayarit.- Tras la visita de la directora nacional de "Casa de las Muñecas Tiresias", Kenia Cuevas, se logró firmar un convenio de colaboración entre esta organización y el gobierno d...

Leer más
Empresario pretende retrasar aumento de vacaciones...

2022-11-20 22:11:20

*Señalan que será un duro golpe para el sector 

México (El País).- La reforma laboral que amplía de 6 a 12 los días de vacaciones en México está en pleno cabildeo. El dictamen ya fue avalado c...

Leer más

Comentarios