El abuso de alcohol representa el mayor número de infracciones impuestas por los Juzgados Cívicos de Tepic

*Se han realizado campañas con la finalidad de disminuir la ingesta de bebidas embriagantes 

Tepic, Nayarit.- Tan solo en una semana, del 30 de septiembre al 6 de octubre, 96 personas fueron puestas a disposición de los Juzgados Cívicos de Tepic, siendo la ingesta de bebidas alcohólicas en lugares públicos, el motivo principal por lo que se arresta a los ciudadanos.  

Así lo señaló el titular de esta dependencia, Jorge Olivares, quién dijo que ante esta situación se han llevado a cabo algunas campañas tendientes a informar sobre los riesgos del consumo de alcohol desmedidamente. 

Las sanciones por esta falta, pueden ser 36 horas de arresto, el pago correspondiente a 40 UMAS o también se les ofrece entrar al programa al servicio de la comunidad, mismo que consiste en formar parte de las brigadas, para la limpieza de espacios públicos o calles que se realizan cada domingo. 

Otra de las infracciones más recurrentes son los que tienen que ver con actos verbales o físicos que incitaron a la violencia en contra de otro individuo, tema en el que también han venido trabajado con el objetivo de generar un ambiente de paz entre la población. 

Para concluir, Jorge Olivares, añadió que para presentar una queja se requiere acudir a las instalaciones de los Juzgados y llevar los datos necesarios de quién está alterando el orden público y sino es de su competencia se le da el acompañamiento y asesoría para que se dirija a la instancia correspondiente.

*Se han realizado campañas con la finalidad de disminuir la ingesta de bebidas embriagantes 

Tepic, Nayarit.- Tan solo en una semana, del 30 de septiembre al 6 de octubre, 96 personas fueron puestas a disposición de los Juzgados Cívicos de Tepic, siendo la ingesta de bebidas alcohólicas en lugares públicos, el motivo principal por lo que se arresta a los ciudadanos.  

Así lo señaló el titular de esta dependencia, Jorge Olivares, quién dijo que ante esta situación se han llevado a cabo algunas campañas tendientes a informar sobre los riesgos del consumo de alcohol desmedidamente. 

Las sanciones por esta falta, pueden ser 36 horas de arresto, el pago correspondiente a 40 UMAS o también se les ofrece entrar al programa al servicio de la comunidad, mismo que consiste en formar parte de las brigadas, para la limpieza de espacios públicos o calles que se realizan cada domingo. 

Otra de las infracciones más recurrentes son los que tienen que ver con actos verbales o físicos que incitaron a la violencia en contra de otro individuo, tema en el que también han venido trabajado con el objetivo de generar un ambiente de paz entre la población. 

Para concluir, Jorge Olivares, añadió que para presentar una queja se requiere acudir a las instalaciones de los Juzgados y llevar los datos necesarios de quién está alterando el orden público y sino es de su competencia se le da el acompañamiento y asesoría para que se dirija a la instancia correspondiente.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Conapred abre diálogo con maestros indígenas...

2023-07-10 18:55:51

*El objetivo fue escuchar las carencias que enfrentan en la enseñanza 

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Náayeri, O’dam y Mexikan", el pasado sábado se llev&oacut...

Leer más
El PVEM aparecerá primero en la boleta electoral antes que e...

2021-03-04 22:41:23

*Ante impugnación del Partido del Trabajo, la Sala Superior refrendó que los partidos políticos aparecerán en la boleta electoral por antigüedad o por porcentaje de votos de su última elección

Ciudad de Méxic...

Leer más
Nayarit entre los 7 Estados que se colocan en rojo en el SemÃ...

2021-08-07 17:43:47

*Disponibilidad hospitalaria se mantiene sin cambios: 49% camas generales y 58% con ventilador

México.- El próximo lunes 9 de agosto entra en vigor la actualización del Semáforo de Riesgo Epidémico que tendrá vi...

Leer más

Comentarios