Reportan pescadores falta de crecimiento y fallas en la comercialización de camarón

*Piden generar una estrategia para lograr vender el crustáceo a buen precio 

Tepic, Nayarit.- Pese a que entró gran número de larvas de camarón a los esteros y lagunas, el producto no se desarrollo adecuadamente a causa de que los cuerpos de agua están asolvados por lo tanto no se logró que tuviera el tamaño idóneo.

El presidente de la Federación Ribereña de Nayarit, Juan de Dios Fernández, comentó que ante dicha situación, está ocasionando que el hecho de comercializar el crustáceo sea complicado, dado que a los compradores les interesa adquirir una talla mayor.  

Además de lo anterior tuvieron fuga de camarón de 2 mil a 3 mil toneladas al mar y por la falta de inspección y vigilancia otra parte fue saqueada, a ello se le suma que el precio se desplomó, puesto que se los están comprando entre 40 y 60 pesos el kilo, sin embargo en el mercado está arriba de los 80, precisamente por tanto intermediario. 

Como sino fuera suficiente los compradores no les pagan de inmediato, incluso tardan para pagarles los que lo hacen, porque hay quienes ignoran su compromiso, lo que representan grandes pérdidas para ellos, porque cada cooperativa invierte en la producción desde los 500 a los 3 millones de pesos. 

Para concluir, Juan de Dios Fernández, señaló que es importante trabajar con el gobierno estatal y federal en la comercialización, para darle un valor agregado al producto y venderlo a grandes empresas y lograr que la actividad sea rentable.

*Piden generar una estrategia para lograr vender el crustáceo a buen precio 

Tepic, Nayarit.- Pese a que entró gran número de larvas de camarón a los esteros y lagunas, el producto no se desarrollo adecuadamente a causa de que los cuerpos de agua están asolvados por lo tanto no se logró que tuviera el tamaño idóneo.

El presidente de la Federación Ribereña de Nayarit, Juan de Dios Fernández, comentó que ante dicha situación, está ocasionando que el hecho de comercializar el crustáceo sea complicado, dado que a los compradores les interesa adquirir una talla mayor.  

Además de lo anterior tuvieron fuga de camarón de 2 mil a 3 mil toneladas al mar y por la falta de inspección y vigilancia otra parte fue saqueada, a ello se le suma que el precio se desplomó, puesto que se los están comprando entre 40 y 60 pesos el kilo, sin embargo en el mercado está arriba de los 80, precisamente por tanto intermediario. 

Como sino fuera suficiente los compradores no les pagan de inmediato, incluso tardan para pagarles los que lo hacen, porque hay quienes ignoran su compromiso, lo que representan grandes pérdidas para ellos, porque cada cooperativa invierte en la producción desde los 500 a los 3 millones de pesos. 

Para concluir, Juan de Dios Fernández, señaló que es importante trabajar con el gobierno estatal y federal en la comercialización, para darle un valor agregado al producto y venderlo a grandes empresas y lograr que la actividad sea rentable.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Divorcio en la primera audiencia proponen en el Congreso naya...

2022-04-05 16:00:58

*De aprobarse las parejas se ahorrarán dinero, tiempo y desgaste emocional 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de que las parejas que buscan divorciarse, puedan hacerlo rápido, sin tantos gastos y tiempo invertido, el diputado loc...

Leer más
Sin convocatoria presentación de la declaración 3 de 3 ...

2021-06-02 17:17:50

*Solo 7 candidatos cumplieron con el llamado del Sistema Anticorrupción 

Tepic, Nayarit.- Pese a que el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Nayarit, hizo un llamado a los partidos polít...

Leer más
Nacen trillizos contagiados de COVID-19 ...

2020-06-25 12:11:21

*A tres días de nacidos dan positivo sin que ninguno de sus padres tenga la enfermedad. 

San Luis Potosí.- La Secretaria de Salud del Estado de San Luis Potosí, Mónica Liliana Rangel Martínez, informó que l...

Leer más

Comentarios