Congreso local se encargará de crear iniciativa para homologación de Reforma Judicial

⁠*Tienen más de 4 meses para llevar a cabo las adecuaciones legislativas 

Tepic, Nayarit.- Los Congresos locales tienen hasta el 16 de febrero del siguiente año, para que hagan las adecuaciones pertinentes respecto a la Reforma del Poder Judicial Federal que recientemente fue publicada el 16 de este mes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

la Secretaria de gobierno, Rocío González García, explicó que la Cámara de Diputados del Estado, deberá trabajar en la homologación, después de que el Congreso de la Unión termine los trabajos respecto a las leyes secundarias.  

Las homologaciones, recordó que le corresponde llevarla a cabo a los diputados, por lo tanto desde el mismo órgano deberá de crearse la propuesta legislativa, analizarse y aprobarse en el pleno, para que pueda entrar en funciones. 

Algunos de los cambios que se estarán haciendo para el Poder Judicial de los Estados, comentó que serán los salarios, recordando que nadie puede ganar más que el presidente de la República, mandato que está en la Constitución y que se deberá atender. 

Para concluir, Rocío González García, añadió respecto a las movilizaciones de los trabajadores del Poder Judicial, que sostuvo un encuentro con ellos por indicaciones del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, en donde fueron escuchadas sus preocupaciones e inconformidades.

⁠*Tienen más de 4 meses para llevar a cabo las adecuaciones legislativas 

Tepic, Nayarit.- Los Congresos locales tienen hasta el 16 de febrero del siguiente año, para que hagan las adecuaciones pertinentes respecto a la Reforma del Poder Judicial Federal que recientemente fue publicada el 16 de este mes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

la Secretaria de gobierno, Rocío González García, explicó que la Cámara de Diputados del Estado, deberá trabajar en la homologación, después de que el Congreso de la Unión termine los trabajos respecto a las leyes secundarias.  

Las homologaciones, recordó que le corresponde llevarla a cabo a los diputados, por lo tanto desde el mismo órgano deberá de crearse la propuesta legislativa, analizarse y aprobarse en el pleno, para que pueda entrar en funciones. 

Algunos de los cambios que se estarán haciendo para el Poder Judicial de los Estados, comentó que serán los salarios, recordando que nadie puede ganar más que el presidente de la República, mandato que está en la Constitución y que se deberá atender. 

Para concluir, Rocío González García, añadió respecto a las movilizaciones de los trabajadores del Poder Judicial, que sostuvo un encuentro con ellos por indicaciones del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, en donde fueron escuchadas sus preocupaciones e inconformidades.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Israel aplaza reapertura de sus fronteras...

2021-06-23 21:41:27

*Las autoridades tenían planeado reabrir sus fronteras el 1 de julio, pero hay un incremento por Covid-19 

Israel. – Autoridades aplazaron la reapertura de las fronteras del país a turistas, incluso los que ya están vacun...

Leer más
Perrito consuela a Jesucristo en viacrucis...

2024-03-30 22:51:46

*El can no entendía por que lastimaban al hombre con latigazos 

Guatemala.- A través de redes sociales se ha viralizado una imagen de un perrito que consuela al hombre que representa a Jesucristo en el tradicional viacrucis en Sumpang...

Leer más
En Nayarit 150 mil adultos mayores recibirán vacuna contra C...

2021-02-22 16:05:54

*Según la información proporcionada por el Gobierno Federal en abril, este sector debiera de estar protegido en todo el país 

Tepic, Nayarit.- Alrededor de 150 mil adultos, mayores de 60 años se tienen contabilizados en ...

Leer más

Comentarios