Mujeres con discapacidad son más propensas a la discriminación, violencia y abusos

*Se requiere trabajar para erradicar esta práctica contra este sector vulnerable 

Tepic, Nayarit.- En torno al "Día de la Mujer con Discapacidad", mismo que se conmemora el 12 de septiembre, la diputada local, Jessica Torres, comentó que es importante visibilizar lo que hace falta y también reconocer los avances en este sentido. 

En el Estado, afirmó que hay un importante avance, para este grupo vulnerable, ejemplo de ello, es que mujeres con alguna discapacidad, como es su caso, ahora pueden ocupar cargos públicos, lo cual antes no pasaba. 

Este grupo, aceptó que aún son doble víctimas, una por ser discapacitada y otra por ser mujer, situación en la que tienen que trabajar arduamente, para erradicar esta práctica es por eso que es importante que se abran los espacios, para que poco a poco se concientice a la población en dicho sentido. 

Legislativamente le parece que hace falta que se garantice aún más la seguridad de las mujeres con discapacidad, puesto que están más propensas por su vulnerabilidad de sufrir violencia, abuso, acoso y discriminación, ante ello, se tienen que hacer leyes que las protegen sobre todo en entornos educativos y laborales. 

Para concluir, Jessica Torres, añadió, específicamente en el mundo laboral, que aunque hay una ley que establece que el 3 por ciento del personal en organismos gubernamentales, deben tener una discapacidad, no en todas las instancias se cumple la cuota, ante ello, estarán trabajando para que la disposición se acate.

*Se requiere trabajar para erradicar esta práctica contra este sector vulnerable 

Tepic, Nayarit.- En torno al "Día de la Mujer con Discapacidad", mismo que se conmemora el 12 de septiembre, la diputada local, Jessica Torres, comentó que es importante visibilizar lo que hace falta y también reconocer los avances en este sentido. 

En el Estado, afirmó que hay un importante avance, para este grupo vulnerable, ejemplo de ello, es que mujeres con alguna discapacidad, como es su caso, ahora pueden ocupar cargos públicos, lo cual antes no pasaba. 

Este grupo, aceptó que aún son doble víctimas, una por ser discapacitada y otra por ser mujer, situación en la que tienen que trabajar arduamente, para erradicar esta práctica es por eso que es importante que se abran los espacios, para que poco a poco se concientice a la población en dicho sentido. 

Legislativamente le parece que hace falta que se garantice aún más la seguridad de las mujeres con discapacidad, puesto que están más propensas por su vulnerabilidad de sufrir violencia, abuso, acoso y discriminación, ante ello, se tienen que hacer leyes que las protegen sobre todo en entornos educativos y laborales. 

Para concluir, Jessica Torres, añadió, específicamente en el mundo laboral, que aunque hay una ley que establece que el 3 por ciento del personal en organismos gubernamentales, deben tener una discapacidad, no en todas las instancias se cumple la cuota, ante ello, estarán trabajando para que la disposición se acate.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se agudiza la pobreza en la zona rural de Nayarit ...

2020-10-11 15:12:42

*La situación causada por el COVID-19, asegura Diputado, es preocupante 

Tepic, Nayarit.- Debido a la pandemia, los nayaritas que año con año eran contrados para trabajar en los campos de Estados Unidos, durante esta tempo...

Leer más
Continúa a la baja ocupación hospitalaria de COVID-19...

2022-03-13 12:26:37

*Ocupadas 10% de camas generales y 8% de camas con ventilador mecánico

México.- En las últimas 24 horas, la ocupación hospitalaria de camas generales para la atención de COVID-19 disminuyó dos puntos porcentuale...

Leer más
Sanciones a quien realice bromas al 911, pide Secretario de S...

2020-05-20 14:46:24

*Alrededor de un 80% de los reportes al 911 son falsos

Tepic, Nayarit.- Ni la emergencia sanitaria por la que está pasando el estado a causa del coronavirus, mismo que ha invadido prácticamente a México y al mundo entero, ha lograd...

Leer más

Comentarios