Congreso Local aprueba Reforma al Poder Judicial de la Federación

 *⁠24 de 30 diputados votaron a favor 

Tepic, Nayarit.- Con 26 votos a favor, cero abstenciones y 6 votos en contra, este miércoles por la tarde fue aprobada en el Congreso del Estado, la Reforma al Poder Judicial de la Federación, la cual fue propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.  

Es de mencionar que derivado de la irrupción de los trabajadores del Poder Judicial a la Sala de Sesiones, la Sesión Pública Ordinaria que inició a las 11:00 horas fue suspendida y reanudada de manera virtual a las 15:00 horas. 

Ante esta decisión los inconformes se vieron sorprendidos alegando que entraron tranquilamente a la Sala, sin embargo recordaron a los legisladores que se comprometieron a reunirse con ellos, antes de analizar y votar la iniciativa, recientemente aprobada en el Senado de la República, para extender su desaprobación y sus preocupaciones en torno a la misma. 

El diputado priista, Armando Velez se quejó de que el dictamen ni siquiera tenía una hora de haber llegado, lo que consideró insuficiente para leerla y pese a ello se decidió discutirla y votarla, incluso incluirla en el orden del día, cuando en la mañana no se tenía contemplada. 

Por su parte el legislador panista, Rodolfo Pedroza comentó que la dispensa a este trámite legislativo violentó el proceso legislativo al no llevarlo primero a comisiones, impidiendo con esto una discusión seria derivado de la urgencia de aprobar en las Entidades la Reforma, como si esto fuera a silenciar las voces de quienes están en contra.

En su intervención la diputada morenista, Joselyn Fernández Molina, defendió la Reforma, argumentando que elegir a los jueces a través de voto, representa de manera viva la soberanía que reside en el pueblo lo cual está estipulado en la misma Constitución. Esta Reforma le parece que responde a tres ejes que son especialmente trabajar en la justicia social, aplicar la austeridad y transparencia, así como también marca el final de la burocracia y un avance en la democratización de este Poder.

 *⁠24 de 30 diputados votaron a favor 

Tepic, Nayarit.- Con 26 votos a favor, cero abstenciones y 6 votos en contra, este miércoles por la tarde fue aprobada en el Congreso del Estado, la Reforma al Poder Judicial de la Federación, la cual fue propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.  

Es de mencionar que derivado de la irrupción de los trabajadores del Poder Judicial a la Sala de Sesiones, la Sesión Pública Ordinaria que inició a las 11:00 horas fue suspendida y reanudada de manera virtual a las 15:00 horas. 

Ante esta decisión los inconformes se vieron sorprendidos alegando que entraron tranquilamente a la Sala, sin embargo recordaron a los legisladores que se comprometieron a reunirse con ellos, antes de analizar y votar la iniciativa, recientemente aprobada en el Senado de la República, para extender su desaprobación y sus preocupaciones en torno a la misma. 

El diputado priista, Armando Velez se quejó de que el dictamen ni siquiera tenía una hora de haber llegado, lo que consideró insuficiente para leerla y pese a ello se decidió discutirla y votarla, incluso incluirla en el orden del día, cuando en la mañana no se tenía contemplada. 

Por su parte el legislador panista, Rodolfo Pedroza comentó que la dispensa a este trámite legislativo violentó el proceso legislativo al no llevarlo primero a comisiones, impidiendo con esto una discusión seria derivado de la urgencia de aprobar en las Entidades la Reforma, como si esto fuera a silenciar las voces de quienes están en contra.

En su intervención la diputada morenista, Joselyn Fernández Molina, defendió la Reforma, argumentando que elegir a los jueces a través de voto, representa de manera viva la soberanía que reside en el pueblo lo cual está estipulado en la misma Constitución. Esta Reforma le parece que responde a tres ejes que son especialmente trabajar en la justicia social, aplicar la austeridad y transparencia, así como también marca el final de la burocracia y un avance en la democratización de este Poder.

Compartir:

Noticias Relacionadas

CDDH organiza conversatorio en torno a la protección de las ...

2020-11-25 14:21:21

*El objetivo es conocer la labor que desempeña cada instancia en esta materia 

Tepic, Nayarit.- Este miércoles por la mañana en las instalaciones de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) se llevó a...

Leer más
Anuncian la primera Feria del Libro que se realizará en Escu...

2025-02-19 15:37:56

*⁠El evento ofrecerá una amplia gama de actividades diseñadas para todos los públicos

Tepic, Nayarit.- Del 24 al 29 de marzo del presente año, se realizará en Escuinapa, Sinaloa, la "1er. Feria del Libro", ...

Leer más
Congreso legisla en materia de justicia, protección animal, ...

2020-11-20 16:50:27

•En Sesión Pública Ordinaria avanzan diversas iniciativas  

Tepic, Nayarit.- Durante esta semana en el Congreso local se dieron a conocer diversas iniciativas en temas de justicia, protección animal, educación,...

Leer más

Comentarios